Proyecto de Resolución
Proyecto Resolución solicitando a la H. C. de Diputados de la Pcia de Bs. As, la derogación de los Art. 159, 160, 163, 166 y 167 del Código de Procedimiento Penal de la Pcia de Bs. As.
Expediente: HCD-517/2009
Autor: Marcelo Ciccola
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto y Considerando:
Que si tenemos en cuenta los trágicos sucesos ocurridos recientemente, estamos convencidos de que resulta necesario suministrar a los Jueces instrumentos o herramientas legales que permitan arribar a un juicio justo, a una decisión que asegure al ciudadano, al vecino, al hombre común, una respuesta judicial que se traduzca en "justicia para el caso concreto", que el servicio de justicia emita decisiones conformes a la ley, pero resguardando los derechos de las víctimas .
Que no es necesario entrar en discusiones en cuanto a si los jueces resuelven bien o mal, eso es conflictivo, no nos brinda ninguna solución y, además, cuando debatimos ya es tarde, porque el daño ya está hecho, el robo ya se hizo o la víctima ya está muerta; y el victimario suelto;
Que tampoco podemos esperar a que algún día lejano baje la cifra de delitos porque mientras discutimos si el juez resolvió bien o mal o esperamos que la situación mejore, día a día las víctimas se suman al listado o tenemos que lamentar muertes que se podrían haber evitado;
Que hoy nadie puede poner en duda que un sujeto que fue arrestado – una o varias veces- por ingresar armado a un hogar, a un comercio, o a un banco, lo volverá a hacer.
Que es altamente probable que lo haga, por no decir seguro.- Y si cometió un delito tan grave que puso en riesgo la vida de los vecinos -o lisa y llanamente terminó con un proyecto de vida-, entonces esa persona no puede ser "beneficiada" mientras espera el juicio, porque nos pondrá de nuevo en alto riesgo, y ciertamente lo hará con más violencia y frecuencia que antes.
Que frente a la necesidad de establecer quién es el delincuente, es inadmisible permitir que el procesado circule libremente, que la víctima del robo
con armas al otro día lo vea paseando por la calle porque fue beneficiado con una alternativa a la prisión preventiva; o entrando y saliendo de su casa porque tiene un arresto domiciliario, eso es simplemente inaceptable, eso no asegura en modo alguno un "juicio justo".
Que si esto está pasando es porque el sistema penal no funciona correcta o eficientemente.- Esa disfuncionalidad produce daños terribles e irreparables en la sociedad, en la gente; y estas situaciones deben y tienen que evitarse.- Y podrían evitarse si los márgenes de discrecionalidad de los jueces se reducen o se eliminan.- El C.P.P.B.A. garantiza los derechos del imputado pero no brinda garantías al ciudadano.
Que con esta propuesta pretendemos lograr un servicio de justicia eficiente, que asegure un "juicio justo", que permita a las víctimas sentirse mas seguras después de un episodio traumático; y que en definitiva, la gente pueda desarrollar sus proyectos de vida, asegurando a la vez los derechos humanos.
Que por lo expuesto este Honorable Concejo Deliberante sancione la presente:
R E S O L U C I O N
PRIMERO: Solicitar a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de —————- Buenos Aires, la derogación de los art. 159, 160, 163, 166 y 167 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia de Bueno Aires.
SEGUNDO: De forma.