Proyecto de Ordenanza
Solicitando al Departamento Ejecutivo que a través de la Secretaría que corresponda brinde información sobre la interrupción de la obra de semipeatonalización de calle Falucho
Expediente: HCD-380/2023
Autor: Paola Ariente
Bloque: Frente de Todos
Coautor(es): Gisela Ghigliani
Palabra(s) clave(s): semipeatonalización -falucho
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de la secretaría que corresponda, brinde los siguientes informes en relación a la interrupción de la obra de semipeatonalización de calle Falucho:
-
Si se cuenta con información acerca de las causas que originaron la interrupción de las obras.
-
Si se dio intervención a otros organismos para articular medidas de seguridad y acción.
-
Informe detallado sobre las disposiciones adoptadas por el Departamento Ejecutivo en lo que respecta a la continuación o no de las obras, o las que en un futuro se ejecuten en lo que respecta a la finalización de la obra.
-
Si previo a la ejecución de esta obra, en la fase de proyecto, se dio intervención a otras secretarías del municipio para que informen sobre las condiciones del espacio a intervenir.
-
Informen los protocolos de actuación que se han llevado a cabo.
FUNDAMENTOS
La presente minuta de comunicación tiene por objeto tomar conocimiento acerca de los motivos que llevaron al Departamento Ejecutivo a interrumpir las obras de semipeatonalización de calle Falucho de nuestra ciudad.
En declaraciones de diferentes medios de la ciudad, funcionarios de la Secretaría de Gestión Urbana y Espacios Públicos, manifestaron la presencia de algún tipo de hidrocarburo, teniendo en cuenta la proximidad con la estación de servicio de Falucho y Maipú.
En las estaciones de servicio los tanques y cañerías, donde se almacenan y circulan los hidrocarburos, muchas veces tienen pérdidas y eso puede resultar en filtraciones hacia el aire, como emanaciones gaseosas tóxicas, o hacia el suelo quedando la contaminación ahí latente; por eso se hace necesario conocer si en los casos donde se planifican intervenciones urbanos cercanas a este tipo de empresas, se solicitan informes a las autoridades competentes.
Los hidrocarburos son residuos peligrosos y si efectivamente se trataría de esto, sería importante conocer qué conjunto de operaciones se pueden realizar en la zona con el objeto de eliminar los contaminantes presentes y cómo impactaría en los plazos de obra.
Cabe recordar que la puesta en valor de ese sector abierto de la ciudad, busca generar nuevas centralidades, donde se desarrollen todo tipo de actividades comerciales y sociales y que atiendan los requerimientos de los habitantes de esa zona. El proyecto prevé la remodelación y refacción en las veredas donde la calle Falucho, adquirirá un carácter netamente peatonal. Por ser una obra importante en ese sector de la ciudad creemos que es importante dar una respuesta a los vecinos de la zona respecto a la situación y a la posible demora o no de los plazos de la obra.
En nuestra ciudad existe un antecedente por contaminación de hidrocarburos cuando el olor a combustible llevó a la clausura de la estación de servicio de Alsina y Alem. Las pérdidas habían contaminado suelos y napa, y hubo que realizar obras de remediación para volver a habilitar el negocio.
Que es necesario que esta situación pueda constituir un antecedente para futuras intervenciones en la planificación urbana, siendo el diagnóstico un elemento fundamental para la misma
Por todo lo expuesto se solicita se dé curso a la mayor brevedad posible a la presente minuta de comunicación.