Proyecto de Resolución
Solicitando al Sindicato de Luz y Fuerza de Bahía Blanca, informe el estado del Plan Federal de Viviendas “Complejo Habitacional Luz y Fuerza II”.
Expediente: HCD-838/2024
Autor: Fabiana Ungaro
Bloque: Juntos
Coautor(es): Gonzalo Javier Velez
Palabra(s) clave(s): complejo habitacional luz y fuerza ii plan federal
Bahía Blanca, 16 de Septiembre de 2024.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
La preocupación puesta de manifiesto por vecinos respecto a la falta de culminación de las viviendas del Plan Federal de Viviendas “Complejo Habitacional Luz y Fuerza II” de nuestra ciudad, y
CONSIDERANDO:
Que, el día 10 de Abril del 2007 se firmó el contrato por el cual se iniciaba la construcción del plan de Viviendas y que hasta la fecha se han entregado la Mazana N°1, pero faltan entregar la Manzana N°2 y N°3 del plan.
Que la paralización de las obras deja a muchas familias sin acceso a una vivienda adecuada, lo cual es un derecho básico. Esto afecta directamente la calidad de vida de los trabajadores que esperan la entrega de sus hogares.
Que la incertidumbre sobre la entrega de las viviendas afecta el bienestar emocional de los trabajadores y sus familias, generando ansiedad y estrés prolongado al no saber cuándo tendrán acceso a un hogar propio.
Que las viviendas que quedan a medio construir se deterioran con el paso del tiempo debido a la exposición a las inclemencias climáticas y a la falta de mantenimiento, lo que puede requerir reparaciones adicionales y más recursos para terminarlas.
Que la finalización de las viviendas es crucial para el desarrollo social y económico del área, ya que las familias que se instalan contribuyen al comercio local y a la cohesión social. Retrasar la obra frena estos beneficios para la comunidad.
Que las demoras en la construcción pueden llevar a la suspensión o pérdida de empleo para trabajadores vinculados a la obra. La reactivación del proyecto es vital para mantener las fuentes laborales y dinamizar la economía local.
Que no terminar las viviendas contribuye al aumento del déficit habitacional, agravando la problemática de falta de viviendas en la región. Esto afecta negativamente a las políticas públicas de acceso a la vivienda y pone en riesgo su efectividad.
Que las obras inconclusas generan desconfianza en los beneficiarios y en la comunidad en general hacia los planes federales de vivienda. La falta de cumplimiento debilita la credibilidad de futuras iniciativas de este tipo.
Que los retrasos en la construcción de viviendas generan una situación de inequidad, donde algunos trabajadores acceden a una vivienda digna mientras que otros siguen esperando, creando tensiones y descontento en la comunidad laboral.
Que muchas familias planifican su vida y crecimiento familiar en función de la entrega de las viviendas. La falta de finalización afecta proyectos de vida, como la mudanza, la escolarización de hijos o la estabilidad laboral de los beneficiarios.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE,
EN USO DE SUS FACULTADES
R E S U E L V E :
Artículo 1º: Solicitar al Sindicato Luz y Fuerza de Bahía Blanca información del estado y el plan de culminación del Plan Federal “Complejo Habitacional Luz y Fuerza” de nuestra ciudad.