Proyecto de Ordenanza
Creando el Centro Veterinario Municipal de Bahía Blanca.
Expediente: HCD-1025/2024
Autor: Fabiana Ungaro
Bloque: Juntos
Coautor(es): Gonzalo Javier Velez
Palabra(s) clave(s): centro de veterinarios
Bahía Blanca, 04 de Noviembre de 2024.-
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO
La necesidad de legislar sobre la falta de un Centro de Veterinaria Municipal se vuelve evidente ante la problemática de los animales domésticos en estado de abandono, así como aquellos cuyos dueños no pueden cubrir los gastos médicos necesarios. La ausencia de un centro especializado limita el acceso a atención veterinaria adecuada, lo que pone en riesgo la salud y bienestar de estos animales, además de afectar la seguridad y salud pública en la ciudad de Bahía Blanca y,
CONSIDERANDO:
Que la tenencia responsable de animales domésticos es un derecho y deber de los ciudadanos, y el Estado tiene la responsabilidad de colaborar en la promoción de prácticas responsables de cuidado animal. Un centro de atención veterinaria municipal permitiría dar acceso a servicios de salud para animales, beneficiando tanto a los dueños de mascotas como a la comunidad en general.
Que muchos ciudadanos de Bahía Blanca se ven limitadas económicamente para acceder a atención veterinaria básica y medicamentos para sus animales, lo cual impide un adecuado cuidado y atención de sus mascotas, exponiéndolos a enfermedades y al abandono. Un centro de atención sería una solución que permita atender a los animales de familias de bajos recursos.
Que la falta de atención veterinaria a los animales en situación de calle incrementa el riesgo de propagación de enfermedades zoonóticas, afectando tanto a la salud de las mascotas como a la de los seres humanos. La creación de un centro de veterinaria municipal ayudaría a prevenir enfermedades en la población animal y reducir el riesgo para la comunidad.
Que la presencia de animales callejeros representa un problema de salud pública que debe ser abordado mediante políticas de protección y control, contribuyendo a su bienestar y a la seguridad de los ciudadanos. La creación de un centro veterinario público representa una medida positiva en esta dirección.
Que el Departamento de Salud y Bienestar Animal de la Municipalidad articulado con el área de zoonosis, trabaja en cuestiones de cuidados y prevención de enfermedades en animales domésticos, por lo cual la implementación de un centro veterinario municipal facilitaría la coordinación y optimización de los recursos y personal, creando un espacio integral para el tratamiento y control de la población animal.
Que el acceso a un centro de veterinaria municipal impulsaría programas de adopción y de tenencia responsable, permitiendo que los animales en situación de calle reciban la atención necesaria para una posible adopción. Esta medida podría disminuir el número de animales abandonados y promover una cultura de responsabilidad y cuidado hacia los animales.
Que la implementación de servicios veterinarios gratuitos o de bajo costo mejoraría la calidad de vida de los animales, proporcionando acceso a cuidados médicos, vacunación, esterilización y tratamientos preventivos que no solo benefician a los animales, sino también a sus dueños y al entorno en el que viven.
Que un centro de veterinaria municipal es una necesidad y una demanda de la comunidad, que busca soluciones prácticas y efectivas para garantizar el bienestar de los animales y la seguridad de las personas. Estos centros ya existen en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires, como es el caso de la localidad de Berazategui, Florencio Varela, Laferrere, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, entre otros distritos y tener la posibilidad de constituir un centro en nuestra ciudad sería un paso importante hacia una comunidad más segura y consciente de los derechos de los animales.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHÍA BLANCA, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE O R D E N A N Z A:
Artículo 1°: Créase el Centro de Veterinaria Municipal con el objetivo de brindar atención veterinaria a los animales domésticos en situación de calle y a los animales de personas que no cuenten con recursos económicos para cubrir los costos de medicamentos y primeros auxilios.
Artículo 2°: El Centro de Veterinaria Municipal estará bajo la coordinación del Departamento de Salud y Bienestar Animal, el cual gestionará los servicios de atención, prevención, y tratamiento de enfermedades zoonóticas, promoviendo un control sanitario responsable en la ciudad.
Artículo 3°: El Centro de Veterinaria Municipal proporcionará servicios de primeros auxilios, vacunación, esterilización, castración, y tratamientos preventivos a los animales en situación de calle, así como a aquellos pertenecientes a familias de bajos recursos, a fin de asegurar su bienestar y reducir el abandono animal.
Artículo 4°: Facúltese al Departamento de Salud y Bienestar Animal a gestionar y coordinar con otros organismos, asociaciones civiles y voluntarios, el apoyo logístico y los recursos necesarios para el adecuado funcionamiento del Centro de Veterinaria Municipal.
Artículo 5°: El Centro de Veterinaria Municipal promoverá programas de adopción y de tenencia responsable, dirigido a cuidadores, propietarios y la comunidad en general, colaborando con campañas de concienciación y educación sobre el cuidado animal, incentivando la esterilización y promoviendo la adopción de animales en situación de calle. Estos programas podrán incluir capacitaciones, charlas informativas, material educativo y campañas de sensibilización.
Artículo 6°: Facúltese al Departamento Ejecutivo a actualizar el monto de la partida 70.00.00 Veterinaria y Zoonosis, reasignándole el porcentaje que este estime pertinente para el cumplimiento de esta ordenanza, de la partida macro de la Secretaria de Salud: Partida 1110107000.
Artículo 7º.- Comuníquese. De forma.