Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo que disponga a la mayor brevedad posible, de los medios de comunicación a su alcance para el diseño de una campaña de comunicación efectiva y preventiva contra las llamadas “estafas piramidales” que están llegando a la ciudad a través de publicidad engañosa de inversiones relacionadas a criptomonedas y moneda extranjera.
Expediente: HCD-913/2024
Autor: Valeria Diana Rodríguez
Bloque: Avanza Libertad
TEMA: Solicitando al Departamento Ejecutivo que disponga a la mayor brevedad posible, de los medios de comunicación a su alcance para el diseño de una campaña de comunicación efectiva y preventiva contra las llamadas “estafas piramidales” que están llegando a la ciudad a través de publicidad engañosa de inversiones relacionadas a criptomonedas y moneda extranjera.
EXPTE:913-HCD/2024
AUTORA: Valeria Rodríguez
Bahía Blanca, 8 de octubre 2024
ESTE HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SOLICITA
1) Al Departamento Ejecutivo:
– disponga a la mayor brevedad posible, de los medios de comunicación a su alcance para el diseño de una campaña de comunicación efectiva y preventiva contra las llamadas “estafas piramidales” que están llegando a la ciudad a través de publicidad engañosa de inversiones relacionadas a criptomonedas y moneda extranjera.
– incorpore en esta campaña los canales de comunicación previstos en la recientemente aprobada ordenanza de prevención contra la ludopatía en niños y adolescentes.
– refuerce los contenidos de educación financiera en todos los ámbitos municipales que resulten pertinentes.
FUNDAMENTOS
El día 7 de octubre conocimos a través de los medios que la ciudad de nuestra provincia, San Pedro, fue prácticamente estafada en su totalidad a través de publicidades engañosas y contactos virtuales tanto en redes como whapp acerca de inversiones por supuestos traders. La noticia de San Pedro fue cubierta por todos los medios nacionales y se pudo saber que distintos mecanismos que responden a “esquema Ponzi” o “generación ZOE” son pantallas de estafas piramidales y no tienen ninguna estructura legal de soporte. Así, resulta muy difícil identificar domicilios y responsables físicos como para ser rápidamente alcanzados por los organismos de protección ciudadana municipales, la policía o la justicia nacional.
La prevención y la información es lo único que puede proteger a nuestra ciudadanía. En el noticiero central de la tarde del medio televisivo TN, expertos invitados al piso anunciaron que también tomaron conocimiento de que un grupo llamado “Las chinas de Macau” estaban operando con este esquema en nuestra ciudad.
Dado que nuestra ciudad ha mostrado su compromiso de prevención hacia la ciber ludopatía a través de una ordenanza con un programa de acciones preventivas es necesario que ahora se refuerce en estos programas de prevención, el concepto de que “no existe el dinero mágico” y que además se incorporen contenidos de educación financiera de manera que la problemática pueda también ser abordada desde el conocimiento técnico: las inversiones no son apuestas e invertir nunca es un juego.
En el día de ayer, además, la Comisión Nacional de Valores presentó un decreto por el cual los menores de 13 años podrían ser admitidos como operadores en el Mercado de Valores con el consentimiento de sus padres. Esta medida ofrece a los adolescentes la posibilidad de diversificar sus inversiones en productos que antes no estaban a su alcance. La posibilidad de que adolescentes puedan invertir en el mercado de capitales estará condicionada a la participación activa de los padres. Serán ellos quienes, además de autorizar las transacciones, deberán monitorear el comportamiento de las inversiones. Para distintos expertos de las operaciones en el mercado de capitales, este sistema es similar al que ya funciona con productos como los plazos fijos o las criptomonedas, donde los menores pueden participar siempre que cuenten con el respaldo de un adulto responsable.
Quienes delinquen buscan la forma de engañar a un desprevenido, el famoso “cuento del tío” llega al mundo virtual y así como se aprovechan muchas veces de los jubilados a través de pedidos de transferencias engañosas, o en el caso extremo de simular secuestros, ahora llega este formato sofisticado que puede “encantar” a los jóvenes que sin debida información pueden creer que se trata de publicidad de verdaderos traders. Así como el delito se complejiza, así nuestros mecanismos de prevención y combate contra ellos, debe igualmente transformarse y repensarse para lograr una efectiva campaña de comunicación preventiva a la que puedan sumarse distintas instituciones de la ciudad como la Bolsa de Comercio, la Corporación del Comercio Industria y Servicios, la Unión Industrial, la Bolsa de Cereales, como así también la casa de cambio Pullman, entre otras.