Proyecto de Resolución
SOLICITANDO EL RETIRO DEL MATERIAL DE “IDENTIDADES BONAERENSES” CON CONTENIDO DE SEXOEXPLÍCITO DISTRIBUÍDO EN LAS ESCUELAS DEL PARTIDO DE BAHIA BLANCA
Expediente: HCD-1020/2024
Autor: Valeria Diana Rodríguez
Bloque: Avanza Libertad
Palabra(s) clave(s): esi
PROYECTO DE RESOLUCION: SOLICITANDO EL RETIRO DEL MATERIAL DE “IDENTIDADES BONAERENSES” CON CONTENIDO DE SEXOEXPLÍCITO DISTRIBUÍDO EN LAS ESCUELAS DEL PARTIDO DE BAHIA BLANCA
EXPTE: 1020-HCD/2024
AUTORA: Valeria Rodríguez
Bahía Blanca, 7 de noviembre 2024.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
La preocupación y alarma de los padres por el uso de textos distribuidos por parte del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Buenos Aires de obras literarias que incluyen crudas descripciones de actos sexuales en las clases de ESI y que forman parte del catálogo “Identidades Bonaerenses”.
CONSIDERANDO:
Que la Ley N.° 26.061 en su artículo 10 reconoce el derecho de las personas menores de edad a que se respete su intimidad, consagrando que “las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la vida privada e intimidad de y en la vida familiar” y que “estos derechos no pueden ser objeto de injerencias arbitrarias o ilegales”.
Que la Ley Federal de Educación N.° 24.195 consagra a los padres como los primeros actores del proceso educativo de sus hijos.
Que el ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, se expresó públicamente sobre el tema, defendiendo la bibliografía mencionada como “una acción educativa” y una “lectura coral” guiada por un docente y defiende estos contenidos al priorizarlos en importancia en el marco de la currìcula escolar. Posicionamiento muy difícil de compartir y acompañar cuando es de público conocimiento el déficit de los alumnos en primaria y secundaria en lectoescritura y matemática.
Que la lectura de referencia, de contenido pornográfico, naturaliza todo tipo de prácticas sexuales, que está muy distante del objetivo de la ESI en las escuelas. Este tipo de “acciones educativas” no tienen en cuenta la maduración de cada alumno y la multiedad áulica no respeta la intimidad y atenta contra el pudor de cada uno al forzar a los alumnos a compartir, en un contexto público y colectivo, emociones que son privadas.
Que el Director General de Educación intente justificar que la naturalización de estas prácticas sea el mejor mecanismo para prevenir abusos o embarazos precoces es una maniobra maniquea porque el objetivo es instalar la noción de que el lugar “inseguro y peligroso” es la casa, es la familia. Un atropello de parte del estado instalando desde la escuela, con los docentes a cargo de muchos chicos, muchas horas al día, que hasta hay que desconfiar de hermanos, padres, tíos, primos, una vez más instalando el peligro de abuso en el varón. Nadie nunca habla de Lucio Dupuy en las aulas.
Que, para concluir, pareciera que entre los profesionales del derecho y la psicología hay un acuerdo tácito de que la interpretación del “Derecho Superior del Niño” lógicamente no queda en las valoraciones de la familia, sino en la de extraños. Someter a los menores a este tipo de bibliografía, deviene en una hipersexualización infantil manipulada desde las aulas sin la consideración afectiva del grupo familiar, al que se lo banaliza y prejuzga de los actos más bajos que puede realizar un ser humano. La perspectiva de género no vino a prevenir el abuso sexual infantil ni a defender a las mujeres, vino por el contrario, a poner en palabras y en imágenes que a priori, mujeres y niños son vulnerables, muy lejos de cualquier acción de concientización que busque su empoderamiento y la visibilización de su natural y propia capacidad de protección y defensa.
POR TODO EL EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN
USO DE SUS FACULTADES
R E S U E L V E:
Artículo 1°: Solicitar Director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires Alberto Sileoni, se retire de la lista del material Programa Identidades Bonaerenses, el material bibliográfico con contenido sexual explícito. A saber: “Cometierra”, “Gabriela cabezón cámara”, “Las primas”, “Si no fueras tan niña” y “Las aventuras de China Iron”.
Artículo 2°: Solicitar a la Dirección General de Escuelas y Educación, en la persona de la inspectora jefe distrital, Julieta Conti, supervise si estos libros han sido distribuidos en los establecimientos educativos del partido de Bahía Blanca y suspenda la entrega de los mismos
Artículo 3°: De forma.