Proyecto de Minuta
Solicitando al Subsecretario de Innovación del municipio que informe en referencia a la aplicación para trazabilidad y seguimiento de los reclamos vecinales por pérdidas de agua en diferentes puntos de la ciudad.
Expediente: HCD-24/2025
Autor: Pablo Daguerre
Bloque: Juntos
Palabra(s) clave(s): innovación aplicación trazabilidad seguimiento reclamos vecinales pérdidas agua
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de la Subsecretaría de Innovación, informe si se encuentra trabajando en el desarrollo de una aplicación para el seguimiento y trazabilidad de los reclamos vecinales por pérdidas de agua en diferentes puntos de la ciudad, grado de avance y fecha estimada de inicio de operatividad del sistema; tal el compromiso asumido por el Intendente Municipal en las reuniones de la Comisión de seguimiento de las obras hídricas.
En el mismo sentido, se requiere que el Director de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo envíe a este HCD la información correspondiente a las cuestiones técnicas de cómo se desarrolla la mencionada aplicación, tal el compromiso asumido en la reunión que se llevó a cabo en este cuerpo deliberativo en el marco del tratamiento del Presupuesto de Gastos 2025 correspondiente al área de la cual es titular.
FUNDAMENTOS
El presente pedido surge a raíz de la necesidad de contar con esta herramienta en lo inmediato, ya que, como sucede cada verano, la crisis a raíz de la escasez de agua y consecuentes cortes y suspensiones del servicio, genera una gran cantidad de reclamos desde diferentes sectores de la ciudad.
Para lograr una mayor eficiencia en la respuesta por parte de la Empresa ABSA ante los reclamos vecinales, en las reuniones de la Comisión de seguimiento de las obras hídricas que se han llevado a cabo en el municipio, el Intendente Municipal informó que desde la Subsecretaría de Innovación se trabajaría en el desarrollo de una aplicación para el seguimiento y trazabilidad de los reclamos vecinales por pérdidas de agua, que brindaría una trazabilidad a dichos reclamos, con el fin de garantizar la eficiencia en la respuesta y rápida intervención de la Empresa prestataria en cada uno de los reclamos de los diferentes puntos de la ciudad. Es decir, que la persona que notifica el reclamo, tenga información inmediata respecto a la evolución del mismo, a la hora aproximada de llegada del camión cisterna, y además para evitar las complicaciones que surgen a raíz de la repetición y el entrecruzamiento de los reclamos.
Cabe destacar además que en las reuniones que se llevaron a cabo en este cuerpo deliberativo en el marco del análisis del Presupuesto de Gastos 2025, más puntualmente en la reunión correspondiente a Presupuesto de Gastos de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo del municipio, su titular, Hernán Vigier se comprometió a enviar por escrito las cuestiones técnicas de cómo se desarrolla la aplicación.