Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo, remita al departamento que corresponda, información sobre la devolución de los aportes por la disolución de consorcio del cordón cuneta.
Expediente: HCD-52/2025
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): consorcio del cordon cuneta devolucion de aportes
Bahía Blanca, 29 de Enero de 2025.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, a través del Departamento que corresponda, información sobre el reintegro de los aportes de vecinos de calle Argerich al 1400 entre las calles 14 de Julio y Bermúdez por la disolución del consorcio del cordón cuneta, y que hasta la fecha no han recibido respuesta sobre dicho depósito.
FUNDAMENTOS
La disolución del consorcio de obra genera la necesidad de rendir cuentas respecto al destino del dinero recaudado, asegurando transparencia en la administración municipal y brindando certezas a los vecinos sobre el reembolso de los montos abonados.
Los vecinos que aportaron fondos para la obra tienen derecho a la devolución del dinero debido a que la construcción del cordón cuneta no se llevó a cabo, por lo que es fundamental contar con información precisa sobre el procedimiento de reembolso.
Los vecinos han manifestado su preocupación ante la falta de información concreta sobre la fecha en la que recibirán la devolución del dinero, por lo que se requiere que el Municipio brinde detalles sobre los plazos y mecanismos de reintegro.
La Municipalidad debe garantizar que los montos sean devueltos a los vecinos que realizaron los aportes, evitando errores administrativos que pudieran generar demoras o perjuicios económicos para quienes participaron del consorcio.
Es necesario conocer si la Municipalidad de Bahía Blanca ha establecido un cronograma oficial para la devolución de los fondos y, en caso afirmativo, que el mismo sea comunicado de manera clara a los vecinos afectados.
Que muchos de los vecinos que realizaron los aportes necesitan recuperar su dinero para destinarlo a otras prioridades, por lo que resulta urgente obtener información sobre los tiempos y métodos de devolución para evitar inconvenientes financieros.
La devolución de los fondos debe realizarse de acuerdo con los procedimientos administrativos correspondientes, evitando cualquier irregularidad o retraso que afecte a los vecinos que confiaron en la gestión municipal para la ejecución de la obra.
Que, en caso de existir obstáculos administrativos o financieros para la devolución del dinero, la Municipalidad debe informar si tiene previsto implementar medidas correctivas para garantizar el cumplimiento de la restitución de los montos abonados.
Los vecinos necesitan contar con documentación oficial que confirme el estado de la devolución, por lo que se solicita que el Municipio informe y entregue los comprobantes pertinentes que acrediten el proceso de reintegro de los fondos a cada contribuyente.