Proyecto de Ordenanza
Estableciendo mano única de circulación en distintas calles de nuestra ciudad.
Expediente: HCD-1101/2024
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): establecimiento mano unica circulacion bahia blanca
Bahía Blanca, 4 de Diciembre de 2024.-
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO
La necesidad de ordenar la circulación vehicular en única mano, los sectores
· Calle Maestro Piccioli entre Tierra del Fuego hasta Juana Azurduy (Sentido ascendente de la numeración – desde Villa Rosas hacia Ing. White)
· Calle Cabo Fariña entre Tierra del Fuego hasta Av. Gral. Arias (Sentido descendente de la numeración – Desde Ing. White hacia Villa Rosas).
· Calle Emilio Rosas, Nueva Provincia y Saenz Peña entre Cabo Fariña y Maestro Piccioli, manteniendo el mismo sentido único de circulación que poseen entre las calles Libertad y Tarapacá y,
CONSIDERANDO:
La Sociedad de Fomento de Villa Rosas ha manifestado, a través de reiteradas solicitudes, la necesidad de reordenar los sentidos de diversas calles de la localidad para mejorar la circulación vehicular, reducir los conflictos viales y garantizar la seguridad de peatones y conductores.
El actual trazado y sentido de las calles en Villa Rosas genera puntos críticos de congestión vehicular, maniobras peligrosas y dificultades para el acceso a servicios esenciales, afectando negativamente la calidad de vida de los vecinos de la zona.
El cambio en los sentidos de circulación propuesto responde a un análisis detallado realizado por la Sociedad de Fomento, quienes representan las preocupaciones y necesidades de los vecinos, y busca optimizar el flujo vehicular en la localidad.
La falta de organización en el tránsito vehicular actual ha ocasionado situaciones de riesgo constantes, siendo el cambio de sentido de las calles una medida preventiva para reducir el índice de accidentes.
Mejorar la circulación vehicular mediante el cambio de sentido en ciertas calles permitirá una redistribución eficiente del tránsito, descongestionando las arterias principales y favoreciendo un acceso más seguro y fluido a las viviendas, comercios y servicios públicos.
Una circulación más ordenada contribuye al desarrollo urbano sostenible, mejorando la conectividad entre Villa Rosas las las distintas zonas de la ciudad, fomentando un uso más eficiente de las infraestructuras viales existentes en la localidad.
La propuesta de cambio en los sentidos de las calles cuenta con el apoyo de los vecinos de Villa Rosas, quienes han identificado puntos específicos donde la reorganización del tránsito resulta indispensable para garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida.
Reorganizar el tránsito vehicular en Villa Rosas mediante el cambio de sentidos de las calles se alinea con políticas públicas orientadas a promover la seguridad vial, la planificación urbana adecuada y el bienestar general de los vecinos de la localidad.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE BAHÍA BLANCA, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE
O R D E N A N Z A:
Artículo 1°: Establézcase, Único Sentido de Circulación a las calles que a continuación se detallan:
- Calle Maestro Piccioli entre Tierra del Fuego hasta Juana Azurduy (Sentido ascendente de la numeración – desde Villa Rosas hacia Ing. White).
- Calle Cabo Fariña entre Tierra del Fuego hasta Av. Gral. Arias (Sentido descendente de la numeración – Desde Ing. White hacia Villa Rosas).
- Calle Emilio Rosas, Nueva Provincia y Saenz Peña entre Cabo Fariña y Maestro Piccioli, manteniendo el mismo sentido único de circulación que poseen entre las calles Libertad y Tarapacá y,
Artículo 2°: Deróguese toda norma o artículo de la misma que contraiga la presente.
Artículo 3°: Comuníquese. De forma.