Proyecto de Ordenanza
Creando en la órbita de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo el área “Bahía Blanca Competitiva” para la asistencia a Empresas.
Expediente: HCD-74/2025
Autor: Pablo Daguerre
Bloque: Juntos
Palabra(s) clave(s): agencia innovación desarrollo productivo urbanismo bahía blanca competitiva asistencia empresas
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La necesidad de potenciar el desempeño económico de las empresas locales y asegurar el acceso a información competitiva, mercados de trabajo y asesoramiento técnico.
El rol fundamental del empresariado local para el desarrollo económico y la generación de puestos de trabajo sobre bases fiables y probadas.
Y CONSIDERANDO:
Que la necesidad de lograr una reactivación económica y productiva pone de manifiesto la importancia de profundizar la alianza estratégica público-privada.
Que la crisis que el país atraviesa tiene un impacto contundente sobre el mundo del trabajo que amplió el desfasaje entre la oferta y la demanda de mano de obra calificada, lo cual se expresa en deficiencias vinculadas al acceso a la capacitación y al empleo formal y de calidad.
Que la recuperación económica dependerá tanto de las condiciones para la inversión productiva como de las posibilidades para absorber la oferta laboral.
Que existen múltiples herramientas públicas y privadas que apuntan al desarrollo y crecimiento del sistema productivo, ligadas al entrenamiento y la formación de competencias laborales, al acceso a créditos y financiamiento, entre otros.
Que esta información se encuentra dispersa, obstaculizada por la burocracia y alejada de la gran mayoría de las personas, lo cual debilita la dinámica de los distintos sectores económicos, su articulación con las reparticiones estatales y contribuye a retardar la recuperación de la actividad.
Que resulta fundamental establecer en el diseño institucional local logrando una alianza del gobierno municipal con las empresas que operan en la ciudad con el objetivo de potenciar su competitividad, ampliando su oferta y mercados, generando nuevos y mejores puestos de trabajo, y construyendo un entorno competitivo que permita ubicar a Bahía Blanca como una referencia de pujanza y dinamismo económico.
Que la constitución de una instancia administrativa en el ámbito local permitirá la identificar los problemas económicos específicos, producir información certera, realizar análisis pormenorizados y brindar asistencia y asesoramiento.
Que en ese sentido, los sistemas de información proporcionan fundamentos para el diseño, implementación, supervisión y evaluación de las políticas de empleo y producción.
Que esta información sistematizada permitirá la investigación comparativa y evaluación de políticas de empleo y tendencias del mundo del trabajo, y proporcionará una base para supervisar e informar sobre políticas de empleo y producción, siendo un mecanismo de coordinación entre los diversos actores e instituciones.
Que resulta fundamental contar con un órgano de coordinación que funcione como pivote entre las empresas y las distintas áreas gubernamentales con las que éstas deban interactuar para avanzar en su consolidación y crecimiento, facilitar la gestión de recursos humanos y el empleo, el análisis y asesoramiento para el potenciamiento de la competitividad y la agilización de trámites burocráticos.
Que se hace necesario contar con información confiable, oportuna, eficiente y transparente sobre el mercado bahiense, la oferta y demanda de mano de obra, capacitaciones y toda información vinculada a la formación de competencias laborales y que tienda a generar puestos de trabajo en el sector privado.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES, SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
Artículo 1º – Créase en la órbita de la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo el área “Bahía Blanca Competitiva” para la asistencia a Empresas con sede en el distrito de Bahía Blanca.
Artículo 2º – El área “Bahía Blanca Competitiva” tendrá como objetivo oficiar como órgano coordinador para potenciar el entorno competitivo de la ciudad y brindar asesoramiento y asistencia a las empresas locales para la facilitación de trámites y gestiones vinculadas a las actividades económicas que desarrollan.
Artículo 3º – El área “Bahía Blanca Competitiva” deberá contar con una comunicación constante y eficiente con las distintas delegaciones, áreas y oficinas gubernamentales y disponer de los recursos suficientes para concretar las vinculaciones y la resolución efectiva de las gestiones.
Artículo 4º – El área “Bahía Blanca Competitiva” tendrá como funciones:
· Promover el acercamiento entre las empresas y la cartera de recursos y herramientas disponibles en todos los niveles del Estado.
· Facilitar las gestiones en las distintas reparticiones municipales y provinciales ante la solicitud de las empresas locales.
· Brindar asesoramiento técnico a las empresas para la realización de trámites vinculados a proyectos productivos y/o comerciales.
· Tomar un rol proactivo en la generación de vinculaciones, la difusión de iniciativas de entrenamiento y capacitación laboral y de créditos, subsidios y líneas de financiamiento.
· Recopilar y sistematizar información sobre los mercados y generar las instancias pertinentes para el intercambio entre los diversos actores.
· Realizar informes y recomendaciones sobre el estado de situación de la competitividad local y el diseño de estrategias y líneas de acción para las empresas locales.
· Proponer iniciativas ligadas a la simplificación regulatoria u otras medidas orientadas a mejorar la competitividad y el desempeño de las empresas locales.
Artículo 5º – El área “Bahía Blanca Competitiva” generará de manera permanente instancias para dar a conocer la información sobre los distintos programas y líneas de acción nacionales, provinciales y municipales relacionados con el empleo y la producción, y brindará el asesoramiento y la gestión necesarios para facilitar la vinculación de las partes y avanzar en los trámites ante las distintas oficinas y reparticiones públicas.
Artículo 6º – Cada empresa que lo requiera tendrá asignado un interlocutor del área “Bahía Blanca Competitiva” que confeccionará el historial de necesidades y vinculaciones de la empresa con los diferentes niveles gubernamentales con el objetivo de identificar los mecanismos idóneos para resolver la demanda que se presente.
Artículo 7º – Facúltase a la Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo a suscribir Convenios de Cooperación con Instituciones y Entes Públicos o Privados, con el propósito de recibir orientación especializada para el mejor cumplimiento de los fines del área.
Artículo 8º – De forma.-