Proyecto de Resolución
Solicitando la inmediata intervención de ABSA SA a los fines de reparar perdida de agua y desborde en calle Tucumán y Paraná.
Expediente: HCD-130/2025
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): absa perdida de agua tucuman y parana
Bahía Blanca, 26 de Febrero de 2025.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
La preocupación puesta de manifiesto por vecinos respecto a la falta de reparación de las cañerías que provocan desbordes de agua, desechos cloacales y roturas de pavimentos en las intersecciones de calle Tucumán y Paraná, y
CONSIDERANDO:
Que la pérdida de agua en la esquina de Tucumán y Paraná lleva varias semanas sin ser reparada, generando un constante desperdicio de un recurso esencial para la comunidad. La falta de intervención inmediata agrava la situación, disminuyendo la presión del suministro y afectando a los vecinos que dependen del servicio para sus actividades diarias.
Que la acumulación de agua en la vía pública genera charcos permanentes que deterioran la calzada y la vereda, causando daños estructurales que pueden derivar en baches, hundimientos y problemas de circulación para vehículos y peatones. Esta situación compromete la seguridad vial, aumentando el riesgo de accidentes en una zona de tránsito frecuente.
Que la presencia de agua estancada favorece la proliferación de mosquitos y otros vectores transmisores de enfermedades, lo que representa un peligro para la salud pública, especialmente en épocas de altas temperaturas donde se incrementa el riesgo de enfermedades como el dengue, el zika y la chikungunya.
Que el desperdicio constante de agua potable contradice las políticas de sustentabilidad y conservación del recurso, afectando negativamente los esfuerzos por fomentar un consumo responsable. En un contexto de crisis hídrica en diversas regiones, resulta inadmisible que una pérdida de agua no sea atendida con urgencia para evitar el derroche innecesario.
Que los vecinos han realizado múltiples reclamos a la empresa prestadora del servicio sin obtener una respuesta efectiva, lo que evidencia una deficiencia en la gestión y mantenimiento de la red de distribución de agua potable. Esta falta de atención genera malestar e incertidumbre en la comunidad, que espera soluciones concretas y oportunas.
Que la filtración de agua puede estar afectando las bases del pavimento y las estructuras subterráneas, lo que a largo plazo podría derivar en mayores costos de reparación para el municipio. Una intervención temprana evitaría gastos innecesarios y preservaría la infraestructura urbana en condiciones óptimas para la circulación y el uso público.
Que la falta de intervención inmediata por parte de ABSA S.A. genera una percepción negativa sobre la calidad del servicio prestado, afectando la confianza de los usuarios en la empresa. Es responsabilidad de la concesionaria garantizar el correcto funcionamiento de la red de agua potable y atender con celeridad las fugas y averías reportadas.
Que la normativa vigente establece la obligación de las empresas prestatarias de garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones de distribución de agua, lo que incluye la reparación de pérdidas y filtraciones en la vía pública. La omisión de esta responsabilidad puede derivar en sanciones y acciones legales en defensa del interés ciudadano.
Que la pronta reparación de la pérdida de agua en Tucumán y Paraná es indispensable para evitar un deterioro mayor de la infraestructura, reducir los riesgos sanitarios y ambientales, y garantizar un uso eficiente de los recursos hídricos. Exigimos a ABSA S.A. que actúe con celeridad y responsabilidad en la resolución de esta problemática.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE,
EN USO DE SUS FACULTADES
R E S U E L V E :
Artículo 1º: Solicitar la inmediata intervención de ABSA S.A. con el fin de reparar la perdida de agua y desbordes cloacales en calle Tucumán y Paraná, y reparar los pozos en dichas ubicaciones.
Artículo 2°: Notificar inmediatamente a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Bahía Blanca, para que tome las medidas de prevención y seguridad de la presente solicitud.
Artículo 3°: Solicitar al Departamento Ejecutivo de Bahía Blanca, informe si realizó las actuaciones y notificaciones correspondientes ante el Tribunal de Faltas de nuestra ciudad, caso negativo, notifique inmediatamente lo sucedido.
Artículo 4º: Enviar copia de la presente al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y a la Autoridad del Agua Delegación Bahía Blanca – Región VI y Dique Paso de las Piedras, y a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.