Proyecto de Resolución
Solicitando la inmediata intervención de ABSA SA a los fines de reparar perdida de agua y vereda en calle Paraguay 429.
Expediente: HCD-124/2025
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): absa perdida de agua paraguay 429
Bahía Blanca, 21 de Febrero de 2025.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
La preocupación puesta de manifiesto por vecinos respecto a la falta de reparación de perdida de agua y la rotura de vereda en calle Paraguay 429, y
CONSIDERANDO:
Que la perdida de agua persiste por más de tres semanas, provocando un constante desperdicio del recurso y afectando la presión del suministro en la zona, lo que impacta negativamente en la calidad del servicio que reciben los vecinos, quienes dependen del acceso adecuado al agua potable para sus actividades diarias.
Que la rotura de la vereda en el mismo sector agrava la problemática, ya que impide la libre circulación de peatones, representando un riesgo especialmente para adultos mayores, niños y personas con movilidad reducida, quienes deben esquivar el área afectada exponiéndose a la calzada y aumentando el peligro de accidentes.
Que la filtración de agua en la vía pública no solo genera molestias para los vecinos, sino que también contribuye a la erosión del suelo y el deterioro del pavimento, lo que podría derivar en la formación de baches y hundimientos que comprometan la seguridad del tránsito vehicular y peatonal.
Que el agua acumulada producto de la pérdida facilita la proliferación de insectos y microorganismos, generando un foco propicio para enfermedades, especialmente en temporadas cálidas donde aumenta la presencia de mosquitos y otros vectores transmisores de afecciones como el dengue, afectando la salud pública de la comunidad.
Que el desperdicio constante de agua potable representa un uso ineficiente de un recurso esencial, incumpliendo con los principios de conservación y sustentabilidad promovidos por organismos ambientales y sanitarios, lo que contradice las políticas de cuidado del medioambiente y el uso responsable del agua en la ciudad.
Que el tiempo transcurrido sin una solución efectiva refleja una falta de respuesta adecuada por parte de la empresa responsable del servicio, lo que genera malestar en los vecinos que han realizado múltiples reclamos sin obtener una intervención rápida y eficiente que garantice la pronta reparación del problema.
Que la acumulación de agua en la vía pública genera superficies resbaladizas y peligrosas para transeúntes, ciclistas y motociclistas, incrementando el riesgo de caídas y accidentes, especialmente en jornadas de bajas temperaturas donde el agua estancada puede congelarse, agravando la situación y exponiendo a la comunidad a mayores peligros.
Que la rotura de la vereda afecta la estética y funcionalidad del espacio público, generando un impacto negativo en la imagen urbana del barrio, lo que no solo perjudica a quienes transitan a diario por la zona, sino que también puede afectar el valor de las propiedades y la calidad de vida de los vecinos.
Que la falta de intervención oportuna en problemas de infraestructura básica, como la pérdida de agua y la rotura de veredas, sienta un precedente preocupante sobre la ineficiencia en la gestión de los recursos públicos, dejando en evidencia la necesidad de mejorar los mecanismos de respuesta ante este tipo de incidentes.
Que la reparación inmediata de la pérdida de agua y la vereda rota en Paraguay 429 es indispensable para evitar que la situación se agrave con el paso del tiempo, generando costos aún mayores de reparación y afectando aún más la calidad del servicio y la seguridad de la comunidad.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE,
EN USO DE SUS FACULTADES
R E S U E L V E :
Artículo 1º: Solicitar la inmediata intervención de ABSA S.A. con el fin de reparar la perdida de agua y la rotura vereda en la intersección de calle Paraguay 429.
Artículo 2°: Notificar inmediatamente a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Bahía Blanca, para que tome las medidas de prevención y seguridad de la presente.
Artículo 3°: Solicitar al Departamento Ejecutivo de Bahía Blanca, informe si realizó las actuaciones y notificaciones correspondientes ante el Tribunal de Faltas de nuestra ciudad, caso negativo, notifique inmediatamente lo sucedido.
Artículo 4º: Enviar copia de la presente al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, al Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y a la Autoridad del Agua Delegación Bahía Blanca – Región VI y Dique Paso de las Piedras, y a la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica.