Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo, remita al departamento que corresponda, medidas preventivas y sanitarias por el abandono del Natatorio San José.
Expediente: HCD-132/2025
Autor: Fabiana Ungaro
Bloque: Juntos
Coautor(es): Gonzalo Javier Velez
Palabra(s) clave(s): medidas preventivas medidas sanitarias natatorio san jose
Bahía Blanca, 21 de Febrero de 2025.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, a través del Departamento que corresponda, tome las medidas preventivas y sanitarias provocadas por el abandono prolongado del “Natatorio San José” ubicado en Ángel Brunel N°538, que generan un potencial riesgo sanitario por la acumulación de agua estancada en las piscina, en cumplimiento de las ordenanzas vigentes N° 19.283, N° 14.216 y su modificatorio N°19.210.
FUNDAMENTOS
Las piscinas del natatorio San José permanecen con agua estancada desde hace más de cuatro años. Este estancamiento crea un ambiente ideal para la cría de mosquitos, especialmente durante la temporada estival, cuando el riesgo de contagio de enfermedades como el dengue es mayor. La presencia de estos vectores puede agravar la situación sanitaria de la zona.
El abandono de las instalaciones ha generado un deterioro significativo en las infraestructuras, incluyendo vidrios rotos en el ventanal del lugar. Esto representa un riesgo para la seguridad de quienes transitan por la zona, especialmente niños o personas vulnerables. El acceso a la propiedad está desprotegido, lo que incrementa la posibilidad de accidentes o intrusiones en un lugar que debe ser de acceso restringido.
Desde que el natatorio cerró, las veredas adyacentes han quedado cubiertas de suciedad y basura, lo que contribuye a la imagen de abandono y descuido. La acumulación de residuos no solo afecta la estética de la zona, sino que también puede generar problemas adicionales de salud pública, como la presencia de roedores o la obstrucción de desagües.
Durante el último período de epidemia de dengue, la comunidad de Bahía Blanca ha sido testigo de un aumento en los casos de esta enfermedad. La acumulación de agua en espacios públicos desatendidos como el Natatorio San José, lejos de ser un sitio seguro, puede convertirse en un punto crítico de transmisión de enfermedades, complicando los esfuerzos de control y prevención que lleva adelante el municipio.
Los vecinos que viven en las inmediaciones del Natatorio San José se ven directamente afectados por este abandono. Además de los riesgos sanitarios, el estado de deterioro en el que se encuentra la propiedad y los últimos acontecimientos climáticos de público conocimiento ponen en potencial riesgo a los vecinos adyacentes.
Que ante el abandono e inacción por parte de los titulares del dominio, el Estado municipal es quien en cumplimiento de las ordenanzas vigentes N° 19.283, N° 14.216 y su modificatorio N°19.210, debe velar por la higiene y salubridad de los edificios e inmuebles de la ciudad, interviniendo y procediendo a ejecutar las tareas de limpieza, desmalezamiento, desinsectación o la que corresponda, por sí o a través de terceros, con cargo al propietario del inmueble que incumplió la normativa.
Que además y tal lo establecido en el Artículo 24º de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, que estipula: “El domicilio de una persona no podrá ser allanado sino por orden escrita de Juez o de las autoridades municipales encargadas de vigilar la ejecución de los reglamentos de salubridad pública y a este solo objeto”, se faculta al Departamento Ejecutivo a proceder al allanamiento de domicilios abandonados con la única y exclusiva finalidad de vigilar la ejecución y garantizar el cumplimiento de los reglamentos de salubridad pública.
Es imperativo que el Municipio de Bahía Blanca tome la iniciativa de manera rápida y efectiva, con las herramientas a su alcance en pos de preservar la salud y el bienestar de sus ciudadanos, garantizando un entorno saludable y seguro para todos sus habitantes.