Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo que las donaciones monetarias sean destinadas de forma directa y prioritaria a las familias y actividades económicas afectadas por las inundaciones.
Expediente: HCD-187/2025
Autor: Adrián Jouglard
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiola Buosi
Palabra(s) clave(s): donacion donaciones dinero monetarias familias comercios inundaciones asistencia directa
Bahía Blanca, 31 de Marzo de 2025.–
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que las donaciones dinerarias recibidas en la cuenta oficial “bahiaxbahia” sean destinadas de forma directa y prioritaria a la asistencia de las familias y actividades económicas afectadas por las inundaciones, garantizando una distribución equitativa y transparente de los fondos. Asimismo, requerir al Departamento Ejecutivo que informe a este Honorable Cuerpo sobre los criterios y mecanismos de asignación de dichos fondos, así como los plazos previstos para su efectiva distribución.
FUNDAMENTOS
La presente minuta de comunicación tiene por objeto solicitar al Departamento Ejecutivo que administre los recursos recibidos de manera eficiente y transparente, asegurando que lleguen efectivamente a quienes han sufrido pérdidas materiales y económicas debido a las inundaciones del 7 de marzo.
Las recientes inundaciones han causado graves perjuicios en la comunidad, afectando a numerosas familias, comercios, pymes y productores locales que han visto dañadas sus viviendas, instalaciones, mercaderías y equipamiento, comprometiendo su capacidad de recuperación y sostenimiento económico. La solidaridad de vecinos, empresas y organizaciones de todo el país se ha reflejado en donaciones monetarias a la cuenta “bahiaxbahia”, cuyo uso debe ser ágil y eficiente para garantizar una asistencia efectiva.
Según declaraciones del intendente municipal, Federico Susbielles, la cuenta oficial ha recaudado hasta la fecha .409 millones y US9 mil, a los que se suman fondos adicionales provenientes de la recaudación del partido a beneficio organizado por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
En este contexto, el Ejecutivo municipal anunció la creación de un fondo de 0 millones con aportes del Instituto Cultural de la Provincia y la asignación de millones de las donaciones recibidas para subsidios al sector cultural comunitario, trabajadores independientes de la cultura y bibliotecas populares. Sin embargo, aún no se ha informado el destino del resto de los fondos recaudados.
La asistencia económica debe contemplar no solo a las familias damnificadas, sino también a los sectores productivos afectados, ya que la reactivación de la economía local es clave para la recuperación de la comunidad. La entrega directa de subsidios a comerciantes, emprendedores, pymes y productores perjudicados permitirá reconstruir sus unidades productivas, recuperar empleos y garantizar la continuidad de sus actividades.
La asignación directa de los fondos a los damnificados facilita una respuesta rápida y efectiva, evitando demoras burocráticas y permitiendo que los beneficiarios utilicen los recursos según sus necesidades específicas. Este enfoque no solo agiliza la recuperación de las familias y comercios afectados, sino que también dinamiza el consumo en los negocios locales, fortaleciendo el circuito económico de la ciudad.
Asimismo, experiencias previas en otras jurisdicciones han demostrado que la entrega directa de fondos a los damnificados contribuye a una recuperación más ágil y adaptada a las necesidades particulares de cada familia o individuo afectado. En consecuencia, consideramos fundamental que el Departamento Ejecutivo asigne los fondos recaudados de manera equitativa entre las familias y actividades económicas damnificadas, garantizando una recuperación ágil, efectiva y sustentable para la comunidad en su conjunto.