Proyecto de Minuta
Transparencia y Acceso a la Información en Bahía Ambiental SAPEM.
Expediente: HCD-199/2025
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): bahia ambiental sapem transparencia y acceso informacion
Bahía Blanca, 3 de Abril de 2025.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, a través Jefatura de Gabinete y Gobierno, Agencia de Innovación, Desarrollo Productivo y Urbanismo, y a la empresa Bahía Ambiental SAPEM, que a los fines de garantizar el derecho al acceso de la información según lo estipulado en la Ordenanza N° 18.260, reestablezca inmediatamente el funcionamiento de la página web con los datos solicitados a continuación:
- Estados contables finalizados hasta la fecha de la empresa Bahía Ambiental SAPEM.
- Órdenes de compra realizadas por la empresa Bahía Ambiental SAPEM.
- Información sobre contrataciones de personal, especificando cantidad de empleados, funciones y modalidades de contratación de la empresa Bahía Ambiental SAPEM.
- Auditorías internas y externas realizadas en los últimos cinco años de la empresa Bahía Ambiental SAPEM.
- Detalle de los convenios y acuerdos con empresas privadas o entes gubernamentales de la empresa Bahía Ambiental SAPEM.
- Información sobre la planificación y ejecución de inversiones en infraestructura y equipamiento de la empresa Bahía Ambiental SAPEM.
- Datos sobre la gestión y disposición final de residuos, incluyendo contratos con empresas prestadoras de servicios.
- Acceso a informes de impacto ambiental y de eficiencia en la gestión de residuos urbanos.
FUNDAMENTOS
La Ordenanza N° 18.260 establece que toda persona tiene derecho a acceder a la información pública municipal. Como empresa con participación estatal mayoritaria, Bahía Ambiental SAPEM debe cumplir con los principios de transparencia y rendición de cuentas, poniendo a disposición de la ciudadanía los datos de su gestión económica y financiera.
Dado que Bahía Ambiental SAPEM recibe financiamiento del Estado municipal, es fundamental conocer cómo se administran y ejecutan dichos fondos. La información sobre ejercicios contables y órdenes de compra permite a la comunidad fiscalizar el correcto uso de los recursos y prevenir irregularidades en la gestión.
La empresa tiene un papel clave en la higiene y el saneamiento urbano. Contar con datos claros sobre su gestión financiera y operativa permitirá evaluar la eficiencia de los programas ambientales implementados y detectar oportunidades de mejora en la prestación del servicio.
Es crucial contar con detalles sobre las órdenes de compra de la empresa, lo que permitirá verificar la correcta adjudicación de contratos y la equidad en los procesos de adquisición de bienes y servicios. Esto evitará situaciones de favoritismo o falta de competencia en la asignación de recursos.
El acceso a la información debe facilitarse mediante herramientas digitales modernas. La web de Bahía Ambiental SAPEM debe estar en funcionamiento y actualizada, garantizando a los ciudadanos un acceso rápido y eficaz a datos de interés público.
La empresa opera dentro de un marco regulatorio que exige transparencia en sus operaciones. Contar con información detallada sobre su gestión permitirá verificar que se esté cumpliendo con las normas ambientales y con las obligaciones propias de una SAPEM.
Bahía Ambiental SAPEM ejecuta diversos programas de gestión de residuos y saneamiento. Conocer los datos financieros y operativos facilitará el análisis de la efectividad de estos programas, permitiendo realizar mejoras en beneficio de la comunidad.
La transparencia y el acceso a la información son pilares fundamentales para generar confianza en la administración pública. Asegurar el acceso a los datos financieros y operativos de Bahía Ambiental SAPEM contribuirá a reforzar la credibilidad en la gestión del Municipio de Bahía Blanca y sus empresas asociadas.