Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo, Información sobre la Estación Ferroviaria SPURR.
Expediente: HCD-163/2025
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): ferroviaria spurr
Bahía Blanca, 25 de Marzo de 2025.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, a través del Departamento que corresponda, a raíz del estado de abandono y reclamos de vecinos del sector sobre la Estación Ferroviaria SPURR, ubicada en Tierra del Fuego al 2500 y requerimos informe acerca de los puntos que a continuación se detallan:
- Medidas adoptadas por el Departamento Ejecutivo para la recuperación, preservación y puesta en valor del inmueble de la Estación Spurr.
- Área o dependencia municipal fue designada como responsable de llevar adelante estas tareas de mantenimiento y custodia. Recursos tiene asignados para ello.
- Situación administrativa actual del inmueble y qué gestiones se han realizado en relación con su titularidad y posibles convenios con terceros para su uso.
- Convenios vigentes con particulares, entidades o empresas para el uso parcial o total del inmueble. En caso afirmativo, condiciones y alcances.
- Medidas de seguridad que se han implementado para evitar hechos de vandalismo, ocupaciones ilegales, robos e incendios dentro del predio.
- Evaluación de la posibilidad de otorgarle nuevos usos o funcionalidades a la estación. En caso afirmativo, proyectos que se han presentado e impacto que tendrá en la comunidad de Villa Rosas y barrios aledaños.
- Gestiones que se ha realizado desde el Departamento Ejecutivo ante organismos nacionales y provinciales para obtener financiamiento o asistencia técnica destinada a la conservación del inmueble.
- Plan de monitoreo o inspección periódica del estado del edificio para evitar su continuo deterioro. En caso afirmativo, frecuencia y resultados que se han arrojado.
- ¿Se han considerado alternativas de recuperación mediante el uso de fondos públicos, financiamiento privado o esquemas de participación público-privada para la restauración del edificio?
- ¿Qué estrategias se han implementado o están en evaluación para revalorizar el inmueble dentro del circuito de patrimonio histórico y cultural de Bahía Blanca?
- ¿Se han articulado acciones con organizaciones sociales, educativas o culturales para fomentar la preservación y reutilización del edificio?
- ¿Qué antecedentes existen sobre la gestión municipal del inmueble en los últimos años y qué impacto han tenido las medidas adoptadas en su estado de conservación?
- ¿Qué respuesta ha dado el Departamento Ejecutivo ante denuncias de vecinos sobre el deterioro y abandono de la Estación Spurr?
- ¿Se ha considerado la posibilidad de declarar la estación en estado de emergencia patrimonial para agilizar su recuperación y evitar su progresivo deterioro?
FUNDAMENTOS
La Estación Spurr fue inaugurada en el año 1927 y ha sido incorporada al Registro Municipal para la Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano del Partido de Bahía Blanca a través de la Ordenanza Municipal N° 7959, en reconocimiento de su importancia histórica, cultural y arquitectónica para la comunidad.
Que la Ley Provincial N° 13.652 y el Decreto PEN 2181/2014 han declarado a la Estación Spurr como un bien patrimonial de relevancia nacional y provincial, lo que impone la obligación del Estado de garantizar su protección, mantenimiento y restauración para evitar su desaparición progresiva.
Que la Estación Spurr es una de las pocas construcciones ferroviarias que aún se conservan en Bahía Blanca, junto con la Estación Bahía Blanca Sud, siendo testimonio de una época de gran desarrollo industrial y ferroviario en la región, y formando parte de la identidad histórica de la ciudad.
Que el inmueble, actualmente de propiedad del Estado Nacional, se encuentra en un estado de abandono evidente, con signos de vandalismo, destrucción de su infraestructura, usurpaciones y acumulación de residuos, lo que no solo afecta su valor arquitectónico, sino que también pone en riesgo la seguridad de los vecinos de la zona.
Que la falta de mantenimiento del edificio principal ha llevado a la pérdida progresiva de su estructura original, incluyendo el deterioro de su techo, paredes, carteles identificatorios, puente peatonal de hierro y demás elementos característicos de la estación, lo que implica un daño irreversible en su conservación.
Que el Municipio de Bahía Blanca tuvo en comodato el edificio de la estación, lo que permitió su uso por parte de la comunidad, incluyendo a los scouts de Villa Rosas, demostrando que la conservación y reutilización del espacio es viable y beneficiosa para la sociedad.
Que la Estación Spurr se encuentra dentro de la Zona Reservada de Interés Urbano según la Ordenanza N° 14215, lo que refuerza la necesidad de su protección y de evitar su desaparición a través de políticas activas de preservación y puesta en valor de este bien patrimonial.
Que la historia de esta estación está íntimamente ligada al desarrollo ferroviario de la ciudad y a la vida de sus trabajadores, habiendo sido un punto neurálgico para el transporte de pasajeros y cargas, facilitando la comunicación entre Bahía Blanca y el puerto de Ingeniero White.
Que la estación representa un símbolo de la identidad ferroviaria de la región y su restauración podría fomentar actividades turísticas, culturales y comunitarias, contribuyendo al desarrollo local y evitando que continúe su proceso de degradación.