Proyecto de Resolución
Solicitando a los Bancos de la Nación Argentina y de la Provincia de Buenos Aires la ampliación del fondo destinado a las líneas de crédito para damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca.
Expediente: HCD-213/2025
Autor: Adrián Jouglard
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiola Buosi Ruben Omar Gomez
Palabra(s) clave(s): bancos nacion provincia buenos aires ampliacion fondo credito inundacion
Bahía Blanca, 09 de Abril de 2025.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
La grave situación de emergencia que atraviesa la ciudad de Bahía Blanca como consecuencia de las inundaciones ocurridas el 7 de Marzo del 2025, que afectaron seriamente a vecinos, comerciantes, productores y pequeñas y medianas empresas de la ciudad; y,
CONSIDERANDO
Que durante el mes de abril de 2025, la ciudad de Bahía Blanca se vio gravemente afectada por un fenómeno climático extremo que provocó intensas lluvias en cortos períodos de tiempo, generando inundaciones en numerosos barrios y zonas del partido.
Que el anegamiento de calles, viviendas y establecimientos comerciales, industriales y rurales causó importantes pérdidas materiales a cientos de familias bahienses, quienes vieron dañados o destruidos sus bienes personales, electrodomésticos, mobiliario, herramientas de trabajo, vehículos y mercadería, entre otros elementos esenciales.
Que muchos hogares sufrieron la pérdida total de su patrimonio, mientras que numerosos comercios y pequeñas y medianas empresas vieron seriamente comprometida su capacidad operativa y su continuidad productiva, al perder instalaciones, maquinaria, insumos y capital de trabajo.
Que en este contexto, resulta indispensable garantizar la rápida recuperación de las actividades económicas, la estabilidad laboral y la recomposición del tejido social, lo que requiere, entre otras medidas, el acceso a herramientas financieras adecuadas.
Que el Banco de la Nación Argentina y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en tanto entidades financieras públicas, tienen el deber de cumplir una función social que va más allá de los criterios estrictamente comerciales, priorizando el bienestar general, el desarrollo regional y la asistencia en contextos de emergencia.
Que dicha función se traduce, especialmente en situaciones de catástrofe, en el diseño e implementación de líneas de crédito específicas, con condiciones blandas, tasas subsidiadas, períodos de gracia y mecanismos ágiles de tramitación, orientadas a la recuperación de personas, familias y unidades productivas damnificadas.
Que, conforme a lo anunciado por ambas entidades bancarias, ya se encuentran vigentes ciertas líneas de crédito destinadas a asistir a los damnificados por las inundaciones en nuestra ciudad, pero su alcance resulta aún limitado en relación con la magnitud de los daños sufridos y la cantidad de vecinos afectados.
Que por ello, el propósito central de este proyecto es solicitar a las mencionadas instituciones bancarias la ampliación de los fondos asignados a dichas líneas de crédito, a fin de que puedan alcanzar a un mayor número de beneficiarios y cubrir adecuadamente las necesidades de financiamiento existentes.
Que experiencias pasadas demuestran que el apoyo financiero oportuno y accesible de la banca pública es un factor clave para la reconstrucción económica y social tras fenómenos de esta magnitud.
Que es responsabilidad de este Honorable Cuerpo acompañar y respaldar todas aquellas iniciativas que contribuyan a brindar respuestas concretas y efectivas a los vecinos de Bahía Blanca, en este caso solicitando a las entidades mencionadas que refuercen su rol activo ante la emergencia.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE,
EN USO DE SUS FACULTADES
R E S U E L V E
ARTÍCULO 1º: Solicitar al Banco de la Nación Argentina y al Banco de la Provincia de Buenos Aires que amplíen el fondo destinado a las líneas de crédito con tasas subsidiadas, períodos de gracia y condiciones especiales, a fin de asistir a los vecinos, comerciantes, productores y pequeñas y medianas empresas del partido de Bahía Blanca afectados por la emergencia provocada por las inundaciones ocurridas en abril de 2025.
ARTÍCULO 2º: Solicitar asimismo que dichas entidades bancarias dispongan medidas urgentes para agilizar la tramitación y el acceso a dichos créditos, teniendo en cuenta la necesidad de recuperación inmediata de los sectores damnificados.
ARTÍCULO 3º: Enviar copia de la presente resolución a las autoridades del Banco de la Nación Argentina y Banco de la Provincia de Buenos Aires.