Proyecto de Minuta
Solicitando informe sobre la cantidad y destino de las donaciones dinerarias recibidas por la inundación del 7 de Marzo.
Expediente: HCD-176/2025
Autor: Juntos
Bloque: Juntos
Coautor(es): Marcos Streitenberger Silvina Alejandra Rubio Gonzalo Javier Velez Gisela Caputo Pablo Daguerre Adrián Jouglard Fabiola Buosi Ruben Omar Gomez Emiliano Marcelo Alvarez Porte Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): informe cantidad destino donaciones inundacion
Bahía Blanca, 26 de Marzo de 2025.–
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través del área correspondiente, informe sobre el método de rendición de cuentas adoptado para las donaciones recibidas con motivo de la inundación del 7 de marzo pasado, en particular lo recaudado a través del alias bancario “bahiaxbahia”, tanto en pesos como en dólares, detallando:
-
Monto total recaudado en cada moneda y su conversión en caso de haberse realizado cambios de divisas.
-
Identificación de la cuenta bancaria donde fueron depositados los fondos y organismo responsable de su administración.
-
Criterios utilizados para la asignación de los fondos.
-
Detalle de los beneficiarios directos de las donaciones y mecanismos de selección aplicados.
-
Información sobre si se realizaron adquisiciones de bienes y servicios con los fondos donados, indicando proveedores y procedimientos de contratación.
-
Saldo actual de la cuenta y previsión de uso futuro, en caso de existir.
-
Procedimiento de auditoría y control implementado para garantizar el correcto uso de los fondos.
-
Fecha prevista para la presentación de una rendición de cuentas pública accesible a la ciudadanía y los donantes.
FUNDAMENTOS
La presente minuta de comunicación tiene el propósito de trasladar al Departamento Ejecutivo la necesidad de brindar información detallada sobre las donaciones recibidas con motivo de la inundación del 7 de marzo pasado, a fin de garantizar la transparencia en la administración de los fondos y rendir cuentas tanto a la ciudadanía como a los donantes.
La transparencia en la gestión de fondos públicos y donaciones privadas es un principio fundamental de buen gobierno y fortalece la confianza de la comunidad en las instituciones públicas;
Resulta imprescindible conocer el criterio de asignación de los recursos provenientes de las donaciones y si han sido utilizados en su totalidad, así como el procedimiento de control implementado para su administración;
Es necesario garantizar que los fondos hayan sido destinados conforme a los fines establecidos, asegurando que las personas afectadas por la inundación hayan recibido la asistencia correspondiente;
Una rendición de cuentas clara y detallada contribuirá a que futuras acciones solidarias cuenten con la confianza y apoyo de la comunidad, favoreciendo la colaboración en situaciones de emergencia.