Proyecto de Resolución
Solicitando al Gobierno Provincial y al Banco de la Provincia de Buenos Aires la flexibilización de los requisitos exigidos para el acceso a créditos destinados a comercios y pequeñas y medianas empresas afectados por inundaciones.
Expediente: HCD-253/2025
Autor: Pablo Daguerre
Bloque: Juntos
Palabra(s) clave(s): banco flexibilización requisitos créditos acceso comercios pequeñas medianas empresas inundaciones
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La implementación de líneas de créditos con bonificaciones especiales destinadas a brindar asistencia a micro, pequeñas y medianas empresas y comercios de Bahía Blanca y la región que han sido afectados por las inundaciones del pasado 7 de marzo.
Y CONSIDERANDO:
Que el Banco de la Nación Argentina por su parte anunció líneas de crédito especiales, financiación sin interés y beneficios en compras con tarjetas para asistencia de los habitantes de nuestra ciudad y la región que han sido afectados por las inundaciones, entre las que se destacan: línea de préstamos web, línea de préstamos personales a través de Tienda BNA+, compras con tarjetas de crédito con beneficios especiales, asistencia financiera con tasa especial para comercios (hasta 40 millones de pesos con una tasa del 26 % y 6 meses de gracia).
Que en tanto, el Banco de la Provincia de Buenos Aires puso a disposición sus líneas de créditos con tasas especiales destinados a personas damnificadas por el temporal, beneficios en compras de electrodomésticos a través del Programa Provincia Compras y créditos para comercios y empresas por hasta millones con 12 meses de gracia para el pago del capital.
Que además el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, presentó un paquete adicional de .500 millones en créditos orientados a las empresas y comercios de Bahía Blanca y la región. Las opciones incluyen créditos de hasta 0 millones para inversión y hasta millones para insumos a través de la línea “Provincia en Marcha”. También se ofrece financiamiento a tasa 0% para la reconstrucción de comercios afectados por la inundación.
Que paralelamente se ofrece una línea de microcréditos destinada a microemprendedores, cuyos fondos podrán destinarse a la reparación de daños en viviendas, comercios o vehículos, o a la recomposición del capital de trabajo. El monto máximo de estos microcréditos será de 50 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), actualmente unos .842.000, con una tasa de interés del 28% anual y un plazo de hasta 48 meses.
Que en los últimos días comerciantes y microemprendedores de nuestra ciudad han manifestado preocupación a raíz de las dificultades para acceder a los créditos que otorga el Banco Provincia. Más precisamente el planteo apunta a que desde la entidad bancaria provincial se han establecido requisitos y exigencias imposibles de cumplir por parte de muchos comerciantes de nuestra ciudad, que hoy por hoy se encuentran en una situación económica muy compleja, que se dificulta aún más al no tener posibilidad de acceder a las líneas de crédito.
Que si bien entendemos la necesidad de establecer pautas para una mayor transparencia y organización y para garantizar que estos beneficios alcancen justamente a aquellas personas a quienes están dirigidos y no existan irregularidades ni arbitrariedades en el proceso de otorgamiento de los créditos, es menester simplificar los procedimientos en pos de alcanzar el objetivo para el que justamente fueron implementados. Por lo que resulta necesario que, desde el Banco de la Provincia se arbitren todos los mecanismos a su alcance para facilitar el acceso a la mayor cantidad de comerciantes y emprendedores damnificados posible, ya que justamente, y tal como se anunció oportunamente desde el Gobierno de la Provincia, es ese el espíritu para el cual se implementaron este tipo de beneficios.
Que dada la evidente y urgente necesidad de asistir de manera prioritaria y brindar alivio a los sectores productivos y comerciales de nuestra ciudad y la región, solicitamos que en lo inmediato se revisen y agilicen los mecanismos para el otorgamiento de los beneficios que impulsa el Gobierno Provincial, de manera que permita a los posibles beneficiarios que no alcanzan a cumplimentar la totalidad de los requisitos exigidos en la actualidad, sortear las trabas que dificultan el acceso a los mismos.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1° – Solicitar al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires y al Banco de la Provincia de Buenos Aires la flexibilización de los requisitos y documentación exigida para acceder a los créditos correspondientes la línea de financiamiento destinada a comercios y pequeñas y medianas empresas que hayan sido afectadas por el violento temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca y la región, con el fin de garantizar mayor ecuanimidad en el acceso y ampliar la posibilidad para aquellos que no alcanzan a cumplimentar la totalidad de los requisitos exigidos en la actualidad.