Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo la reparación de caminos rurales para garantizar el acceso a instituciones educativas en el paraje Alférez San Martín, General Daniel Cerri.
Expediente: HCD-287/2025
Autor: Adrián Jouglard
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiola Buosi Ruben Omar Gomez
Palabra(s) clave(s): caminos rurales acceso educacion alferez san martin cerri ejecutivo paraje
Bahía Blanca, 06 de Mayo de 2025.–
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca solicita al Departamento Ejecutivo que, a través del área correspondiente, disponga la realización urgente de tareas de reparación y mantenimiento de los caminos rurales que conectan la localidad de General Daniel Cerri con el paraje Alférez San Martín, a fin de restablecer el acceso seguro y permanente a la Escuela Primaria N° 41 y al Jardín de Infantes Rural de Matrícula Mínima (JIRIMM) N° 3.
FUNDAMENTOS
La presente minuta tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes que asisten a las mencionadas instituciones educativas rurales, cuyo acceso se ha visto gravemente afectado por la inundación ocurrida el 7 de marzo de 2025.
En particular, los caminos que conducen al paraje Alférez San Martín, ubicado a 17 km de General Daniel Cerri, han quedado intransitables, impidiendo el acceso de las comunidades educativas a la Escuela Primaria N° 41 y al JIRIMM N° 3. Esta situación ha generado un aislamiento preocupante, dificultando no solo la asistencia regular a clases, sino también la llegada de ayuda y servicios básicos a la zona.
La reparación de estos caminos es esencial para garantizar el cumplimiento efectivo del derecho a la educación, especialmente en contextos rurales donde la accesibilidad ya presenta desafíos significativos.
Por todo lo expuesto, solicitamos al Departamento Ejecutivo que priorice la reparación de los caminos rurales que conectan General Daniel Cerri con el paraje Alférez San Martín, asegurando así el acceso seguro y continuo a la Escuela Primaria N° 41 y al JIRIMM N° 3, y garantizando el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes de la zona.