Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo la inclusión de un representante de los vecinos autoconvocados de Ingeniero White en el Consejo Asesor de Expertos que evalúa las obras a realizar tras la inundación.
Expediente: HCD-280/2025
Autor: Adrián Jouglard
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiola Buosi Ruben Omar Gomez
Palabra(s) clave(s): inclusion vecinos autoconvocados white consejo asesor de experos obras hidraulicas hidricas
Bahía Blanca, 05 de Mayo de 2025.–
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca solicita al Departamento Ejecutivo que disponga, a través del área que corresponda, la inclusión de un representante de los vecinos autoconvocados de Ingeniero White en calidad de asistente dentro del Consejo Asesor de Expertos encargado de evaluar y proponer las obras a realizar como respuesta a la catástrofe hídrica ocurrida el 7 de marzo del corriente año.
FUNDAMENTOS
La presente minuta de comunicación tiene el objetivo de solicitar al Departamento Ejecutivo la inclusión de un representante de los vecinos autoconvocados de Ingeniero White, en calidad de asistente, en el Consejo Asesor de Expertos encargado de evaluar y proponer las obras a realizar tras la inundación del 7 de marzo del corriente año. Esta participación busca garantizar que las decisiones tomadas reflejen las necesidades y experiencias de las comunidades directamente afectadas.
La localidad de Ingeniero White fue una de las más severamente afectadas por la tormenta del pasado 7 de marzo, durante la cual, en menos de 12 horas, se registraron precipitaciones acumuladas de hasta 290 milímetros, provocando el desborde de arroyos y canales y dejando un saldo trágico de al menos 16 personas fallecidas y más de 1.400 evacuados. El agua superó en algunos sectores el metro y medio de altura, arrasando viviendas y locales comerciales, dejando a numerosas familias en situación desesperante.
Este desastre puso en evidencia las falencias del sistema de drenaje urbano y la urgente necesidad de implementar políticas públicas basadas en criterios técnicos y también sociales, que contemplen la participación activa de los actores directamente afectados.
Los vecinos de Ingeniero White han manifestado sus preocupaciones y propuestas en diversas oportunidades, incluyendo su intervención en este Honorable Cuerpo a través de la Banca 25. En dichas instancias, expresaron la necesidad de ser escuchados y de participar activamente en las decisiones que afectan a su comunidad, especialmente en lo referido a obras de infraestructura y mitigación de riesgos.
Además, en las redes sociales y medios locales, los vecinos han expresado su preocupación por la falta de respuestas concretas y la necesidad de mayor transparencia en las acciones gubernamentales. Estos reclamos reflejan una demanda legítima de participación y control ciudadano sobre las políticas públicas que impactan directamente en su calidad de vida.
En este contexto, es relevante mencionar el reciente cambio de delegada municipal en Ingeniero White, lo cual representa una oportunidad para renovar el diálogo y fortalecer los canales de comunicación entre la comunidad y las autoridades. La inclusión de un representante de los vecinos autoconvocados en el Consejo Asesor de Expertos contribuirá a consolidar este proceso y a garantizar que las obras proyectadas respondan a las necesidades reales de la población.
La transparencia, la escucha activa y la inclusión de la sociedad civil en espacios de decisión contribuyen a fortalecer la legitimidad de las acciones de gobierno y permiten construir consensos en torno a soluciones sostenibles y eficaces.
Por todo lo expuesto, solicitamos al Departamento Ejecutivo tenga a bien disponer las gestiones necesarias para que los vecinos autoconvocados de Ingeniero White cuenten con un lugar en calidad de asistentes dentro del mencionado consejo.