Proyecto de Resolución
Expresar su beneplácito por la conmemoración, el 28 de Mayo, del Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera.
Expediente: HCD-666/2012
Autor: Ana Concepción Civitella
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Que el 28 de mayo se conmemora el Día Nacional de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera, en homenaje a Rosario Vera Peñaloza quien naciera el 25 de Diciembre de 1873 en La Rioja, dedicando su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Felix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950;
Y CONSIDERANDO:
Que La educación Inicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco (45) días hasta los cinco (5) años de edad inclusive, siendo obligatorio el último, encontrándose entre sus objetivos promover el aprendizaje y desarrollo de los/as niños/as de cuarenta y cinco (45) días a cinco (5) años de edad inclusive, como sujetos de derechos y partícipes activos/as de un proceso de formación integral, miembros de una familia y de una comunidad; promover en los/as niños/as la solidaridad, confianza, cuidado, amistad y respeto a sí mismo y a los/as otros/as; desarrollar su capacidad creativa y el placer por el conocimiento en las experiencias de aprendizaje; promover el juego como contenido de alto valor cultural para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social; desarrollar la capacidad de expresión y comunicación a través de los distintos lenguajes, verbales y no verbales: el movimiento, la música, la expresión plástica y la literatura; favorecer la formación corporal y motriz a través de la educación física; propiciar la participación de las familias en el cuidado y la tarea educativa promoviendo la comunicación y el respeto mutuo; atender a las desigualdades educativas de origen social y familiar para favorecer una integración plena de todos/as los/as niños/as en el sistema educativo y prevenir y atender necesidades especiales y dificultades de aprendizaje;
En esta instancia hizo alusión a la nueva Ley de Educación “este instrumento toma a la educación maternal como un nivel inicial que comienza desde los cuarenta y cinco días hasta los cinco años y está dividido en jardines maternales hasta los tres años y el nivel propiamente dicho, los de cuatro y cinco años”.
Que la conmemoración es oportuna para agasajar a todos los docentes y auxiliares que cumplen tan magnífica labor, porque tienen un sentimiento especial para desempeñar esta función;
Que la Educación Inicial implica un desafío y un compromiso que se sustenta en una significativa responsabilidad y en la complejidad de las resoluciones adecuadas para organizar, de ese modo, las situaciones de enseñanza y favorecer los procesos de aprendizaje.
Que educar consiste en una tarea de sostén de un tiempo de espera, de un devenir que aún no ha llegado; educar en el presente, en el día a día, nos ubica frente a la necesidad de imaginar a los niños y niñas, que arman las rondas o juegan en los parques, amasan, pintan, bailan, pelean o cantan en una temporalidad más larga. Imaginar qué podrán ser en el futuro, contornear un lenguaje de la posibilidad que se traduzca en la propuesta pedagógica es una tarea ineludible y principal de la Educación Inicial;
Que desde esta perspectiva, la educación desde los primeros años, constituye la base de la formación de sujetos libres, autónomos, creativos, críticos. De allí la importancia de fortalecer el proceso de enseñanza y de aprendizaje en este Nivel;
Que este proceso continuo, a partir del nacimiento, requiere de un exhaustivo análisis y determinación de pilares fundamentales, para alcanzar los logros deseados. Sin duda la socialización, el lenguaje y el juego son elementos constitutivos en la construcción de dichos pilares.
EN VIRTUD DE TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACUTADES:
R E S U E L V E
PRIMERO: Expresar su beneplácito por la conmemoración, el 28 de Mayo, del Día de los —————– Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera.
SEGUNDO: Remitir copia de la presente a la Inspectoría de Educación —————- Inicial y la jefatura de Educación Inicial.
COAUTORES
GHIGLIANI
MANDOLESI BURGOS
MATARAZZO
MOLINA
MORENO SALAS