Proyecto de Resolución
Solicita la intervención urgente de EDES S.A., CAMUZZI S.A., ABSA S.A. y el Municipio de Bahía Blanca ante la crítica situación de infraestructura en el Barrio Pacífico, a fin de evitar nuevas construcciones multifamiliares hasta que se adecuen los servicios básicos.
Expediente: HCD-400/2025
Autor: Fabiana Ungaro
Bloque: Juntos
Coautor(es): Gonzalo Javier Velez
Palabra(s) clave(s): multifamiliar barrio pacifico
Bahía Blanca, 4 de Mayo de 2025.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
Que los vecinos del Barrio Pacífico, ubicado en la ciudad de Bahía Blanca, vienen manifestando desde septiembre de 2023 su profunda preocupación por el colapso en la infraestructura de servicios esenciales —agua, luz y gas—, producto de la continua autorización de construcciones multifamiliares sin la correspondiente adecuación de las redes de prestación de servicios; que esta situación se ve reflejada en cortes reiterados de luz, baja o nula presión de agua, y disminución en el volumen de gas, particularmente en temporadas de alta demanda; que estas quejas han sido debidamente canalizadas mediante presentaciones ante la Municipalidad de Bahía Blanca y las empresas prestatarias ABSA S.A., EDES S.A. y CAMUZZI S.A.; y que sólo algunas de estas entidades han respondido, sin que hasta la fecha se haya encontrado una solución concreta al problema, y
CONSIDERANDO:
Que los vecinos del sector comprendido por calle Paraná al 200 y laterales (Güemes al 1200/1300 y Castelli) vienen denunciando una notable deficiencia en los servicios básicos, con cortes y bajas de presión que afectan la vida cotidiana de cientos de familias.
Que el incremento de construcciones bajo el régimen de propiedad horizontal ha multiplicado la densidad poblacional sin que exista una planificación acorde al soporte técnico de las redes actuales de agua, electricidad y gas.
Que el 12 de Septiembre de 2023 se presentó ante el Municipio de Bahía Blanca bajo el Numero de Expediente NOTA – 314-4047/2023, obteniendo una respuesta el 20 de Septiembre de 2023 y desde esa fecha se vienen presentando notas formales ante dependencias como Catastro, Planeamiento Urbano y las empresas prestadoras, con el objetivo de frenar nuevas construcciones hasta que se garantice una prestación adecuada de los servicios. Cabe destacar que el día 28 de Abril de 2025 se presentó nuevamente la inquietud dirigida a la Subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano del Municipio de Bahía Blanca bajo el Numero de Expediente NOTA – 314 – 1045/2025, con copia a la Secretaria de Obras Particulares.
Que dichas notas también fueron dirigidas específicamente a ABSA S.A., EDES S.A., CAMUZZI S.A. y a la Subsecretaría de Planificación y Desarrollo Urbano del Municipio de Bahía Blanca, sin obtener en muchos casos respuesta, o recibiendo respuestas que deslindan responsabilidades.
Que el Municipio de Bahía Blanca, a través de dicha Subsecretaría, respondió indicando que las tareas de fiscalización edilicia se ajustan al Código de Edificación, y que las deficiencias en los servicios deben ser reclamadas ante organismos provinciales y nacionales de control, sin asumir un rol activo frente a la crítica situación habitacional.
Que EDES, CAMUZZI y ABSA, en muchos casos, han respondido que sólo comunican si hay o no capacidad de servicio, pero que la autorización de las obras recae en el Municipio, generando así un preocupante vacío de responsabilidad institucional.
Que este conflicto de competencias entre Municipio y prestadoras genera un limbo administrativo que impide adoptar medidas concretas en tiempo y forma para preservar la calidad de vida de los vecinos.
Que actualmente se está desarrollando un nuevo emprendimiento de aproximadamente 10 unidades habitacionales en Paraná 266, sobre un terreno donde se habría demolido una construcción preexistente sin los permisos municipales correspondientes, según verificación de inspectores en abril de 2025.
Que los vecinos han advertido que no se oponen al crecimiento urbano, pero solicitan que se priorice la infraestructura y calidad de servicios, antes de seguir densificando zonas ya colapsadas.
Que los barrios afectados no son solamente Pacífico, sino también Universitario y Km. 5, compartiendo similares problemáticas que afectan a una porción significativa de la población de Bahía Blanca.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE,
EN USO DE SUS FACULTADES
R E S U E L V E :
ARTÍCULO 1º: Solicítese a las empresas prestatarias EDES S.A., CAMUZZI S.A. y ABSA S.A., así como al Departamento Ejecutivo Municipal, que se abstengan de autorizar, habilitar u otorgar factibilidad técnica para nuevas construcciones multifamiliares en el Barrio Pacífico, hasta tanto se realicen y comuniquen públicamente los informes técnicos que acrediten la capacidad real de las redes para atender la demanda.
ARTÍCULO 2º: Envíese copia de la presente Resolución a la Secretaría de Planeamiento Urbano del Municipio de Bahía Blanca, a las empresas EDES S.A., CAMUZZI S.A., ABSA S.A., y a los organismos de control competentes (OCABA, ENARGAS y ENRE), a efectos de su conocimiento y cumplimiento.