Proyecto de Minuta
Solicitud de informe sobre la campaña gratuita de vacunación contra el tétanos en equinos y relevamiento realizado en el año 2024.
Expediente: HCD-275/2025
Autor: Ruben Omar Gomez
Bloque: Juntos
Palabra(s) clave(s): equinos relevamiento 2024
Bahía Blanca, 30 de Abril de 2025.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, se remita a este cuerpo un informe detallado sobre la campaña gratuita de vacunación contra el tétanos en equinos llevada a cabo durante el año 2024, conforme fuera mencionado en el informe emitido por la Dirección de Bromatología, Protección de la Salud y Bienestar Animal obrante en el Expediente HCD 974/2024. Asimismo, se solicita información completa sobre el relevamiento de equinos realizado en dicho período, incluyendo cantidad de animales censados, metodología empleada, zonas intervenidas y resultados obtenidos. La información requerida resulta fundamental para dar seguimiento a las acciones de salud pública animal desarrolladas y proyectar políticas de bienestar animal en el distrito.
FUNDAMENTOS
Según consta en el Expediente HCD 974/2024, la Dirección de Bromatología, Protección de la Salud y Bienestar Animal informó que durante el año 2024 se implementó un plan sistemático de vacunación gratuita contra el tétanos equino, junto a un relevamiento poblacional de estos animales en el partido de Bahía Blanca.
La vacunación contra el tétanos es una acción preventiva fundamental para proteger la salud de los equinos y evitar la propagación de una enfermedad grave que, además de afectar a los animales, puede tener implicancias sanitarias indirectas para las personas que conviven o trabajan con ellos.
Los relevamientos poblacionales de equinos permiten no solo dimensionar con precisión la cantidad de animales presentes en el distrito, sino también establecer zonas de mayor concentración, identificar situaciones de vulnerabilidad y planificar políticas públicas de control y bienestar animal más eficaces.
Que es necesario conocer con claridad cuántos equinos fueron vacunados durante la campaña 2024, qué criterios se emplearon para su inclusión, cuáles fueron las zonas geográficas alcanzadas y si se utilizaron mecanismos de control y seguimiento de la inmunización aplicada.
Que los datos del relevamiento mencionado permitirían evaluar la eficacia de la campaña sanitaria y conocer el grado de cobertura alcanzado, así como detectar posibles brechas territoriales o poblacionales que deban ser atendidas con nuevas estrategias.
Que la información recabada también puede ser útil para otras áreas municipales, como tránsito, seguridad o medio ambiente, dado que el uso de equinos en contextos urbanos requiere una coordinación interinstitucional que garantice tanto el respeto por los animales como la seguridad ciudadana.
El informe solicitado contribuiría a transparentar las acciones llevadas adelante por el Municipio en materia de salud animal, permitiendo a este Honorable Cuerpo ejercer su función de contralor y brindar respuesta a la comunidad respecto a la gestión pública en este tema.
Que el tétanos equino es una enfermedad infecciosa, potencialmente mortal, prevenible mediante vacunación, por lo que es de interés general conocer el impacto real de la campaña realizada y los criterios adoptados para su ejecución durante el año en cuestión.
Que en zonas rurales o periurbanas del partido de Bahía Blanca es habitual la presencia de equinos que muchas veces no cuentan con controles veterinarios periódicos, por lo que estas campañas cumplen un rol sanitario y social esencial, especialmente en sectores de alta vulnerabilidad.
Que resulta indispensable contar con información actualizada y precisa sobre los programas implementados, tanto para evaluar su impacto como para planificar futuras acciones que consoliden una política integral de protección de la salud animal en todo el partido de Bahía Blanca.