Proyecto de Resolución
Solicitando a la Cámara de Diputados de la Nación el pronto tratamiento del Expediente Nº 4112-D-2025. Recomposición presupuestaria del IOSFA.
Expediente: HCD-593/2025
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): pronto tratamiento expediente recomposición presupuestaria iosfa
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
El Proyecto de Resolución presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por el cual se insta al Gobierno Nacional a adoptar las medidas tendientes a la recomposición presupuestaria del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA)
Y CONSIDERANDO:
Que la iniciativa, obrante por Expediente Nº 4112-D-2025, tiene como finalidad garantizar el cumplimiento de los objetivos y acciones instrumentales que le fueron asignadas por el Decreto Nº 637/2013 y que incluyen la plena operatividad de sus prestaciones, el pago a sus prestadores en beneficio de la calidad de atención de sus beneficiarios y la agilización en el pago de reintegros a afiliados.
Que el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas -IOSFA- es un ente autárquico bajo la fiscalización y el control del Ministerio de Defensa, que fue creado en el año 2013 mediante el Decreto Nº 637, por el que se integran los servicios de cobertura médico asistencial y sociales de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad unificando los preexistentes: el Instituto de Obra Social del Ejército (IOSE), en el que se incluyen los servicios que éste brinda al personal de la Gendarmería Nacional Argentina; la Dirección de Bienestar de la Armada (DIBA), en la que se incluyen los servicios que ésta presta al personal de la Prefectura Naval Argentina y la Dirección de Bienestar del Personal de la Fuerza Aérea (DIBPFA).
Que el IOSFA es sostenido principalmente a través de los aportes obligatorios de sus afiliados que se descuentan de sus haberes mensuales de su personal activo y pasivo, tanto militar como civil y civil docente.
Que en los últimos años se ha observado un progresivo y sostenido deterioro de la situación salarial del personal alcanzado por esta obra social, tanto en actividad como en situación de retiro. Las actualizaciones salariales dispuestas han resultado insuficientes frente al ritmo inflacionario, provocando una considerable pérdida del poder adquisitivo. Esta merma impacta directamente en los ingresos del IOSFA, que depende en gran parte de dichos aportes, generando un escenario de desfinanciamiento que pone en riesgo la continuidad y calidad de las prestaciones médico-asistenciales.
Que a esta situación se suma el constante aumento del costo de los insumos médicos y farmacéuticos, que en muchos casos han superado incluso los índices generales de inflación, agravando aún más la ecuación económica de la institución. Este escenario compromete seriamente la sostenibilidad del sistema y atenta contra los principios fundamentales que dieron origen al IOSFA.
Que el Proyecto presentado en la Cámara de Diputados solicitando al Gobierno Nacional que evalúe la implementación de medidas urgentes orientadas a la recomposición presupuestaria del IOSFA propone que dicha recomposición podría materializarse a través de la asignación de partidas presupuestarias extraordinarias que compensen el efecto inflacionario o mediante un esquema progresivo de recuperación del poder adquisitivo del personal militar y civil de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Que en el mismo sentido, desde este HCD requerimos a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el pronto tratamiento del Proyecto de Resolución obrante por Expediente 4112-D-2025 por el cual se insta al Gobierno Nacional a adoptar las medidas tendientes a la recomposición presupuestaria del IOSFA.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
R E S U E L V E
1° – Solicitar a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el pronto tratamiento del Expediente Nº 4112-D-2025 por el cual se insta al Gobierno Nacional a adoptar las medidas tendientes a la recomposición presupuestaria del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas a los efectos de garantizar el cumplimiento de los objetivos y acciones instrumentales que les fueron asignadas por el Decreto 637/2013.