Proyecto de Minuta
Solicitando al DE que haga efectivo el pago de Fondo Especial para el mantenimiento de caminos rurales y los fondos asignados por Impuesto Inmobiliario Rural a la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca.
Expediente: HCD-611/2025
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): pago fondo mantenimiento caminos rurales impuesto inmobiliario rural asociación ganaderos agricultores
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, en referencia a los fondos provinciales destinados a la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca para el mantenimiento de los caminos rurales del distrito, informe:
Fondo Especial para el mantenimiento de caminos rurales: especifique cuál es el monto transferido desde el Gobierno Provincial y cuáles son los motivos por los cuales aún no se ha efectivizado el pago del mismo a la entidad que nuclea a ganaderos y agricultores del distrito de Bahía Blanca, pese a que los fondos ya han sido transferidos desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para tal fin.
Fondos provenientes del Impuesto Inmobiliario Rural:
– Montos transferidos por el Gobierno Provincial y a qué meses corresponde
– Montos transferidos por el Municipio a la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca. En caso de no haber pagado la totalidad del monto proveniente del Gobierno Provincial, explique los motivos y destino de esos fondos.
– Monto adeudado por el Gobierno Provincial a la actualidad.
En tal sentido, se solicita que se adopten en forma inmediata, las medidas tendientes a hacer efectivos los pagos correspondientes tanto del Fondo Especial como de aquellos que provienen de la coparticipación del Impuesto Inmobiliario Rural y que aún se adeudan, para que dichos fondos puedan ser afectados al fin para el que han sido transferidos, que es el mantenimiento de los caminos rurales, trabajos que se encuentran paralizados a raíz de la falta de recursos.
FUNDAMENTOS
El presente pedido surge a raíz de la preocupación puesta de manifiesto por parte de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca por la falta de recursos para el mantenimiento de los caminos rurales de nuestro distrito y el incumplimiento del compromiso de aportes económicos por parte de las autoridades provinciales y municipales, quienes habían prometido ya hace 5 meses el pago de $ 150 millones de pesos.
Por un lado, hay un retraso en el pago de los recursos ordinarios que provienen del Impuesto Inmobiliario Rural, del cual – por Ley 3010 – la Provincia coparticipa el 12 %; pero además, y a raíz de los enormes daños sufridos en la red vial de la zona rural de Bahía Blanca, se venía tramitando un subsidio especial que ya se habría acreditado al municipio, pero que la entidad agraria, aún no cobró.
Según ha trascendido a través de medios periodísticos, desde el municipio se informó que el subsidio que se venía tramitando por 0 millones con el Ministerio de Desarrollo Agrario para la reparación de algunos caminos, ya fue acreditado, como así también se especificó que el Gobierno Provincial pagaría en total millones por mantenimiento que se sumarían a los 0 millones extraordinarios.
El día 21 de agosto del corriente año la AGA llevó a cabo una Asamblea en la que plantearon su preocupación por la falta de recursos para el mantenimiento de los caminos rurales y la necesidad urgente de contar con dichos fondos.
La suspensión de trabajos y la falta de mantenimiento de los caminos rurales del distrito perjudica notoriamente al sector productivo local, que no tiene acceso a los campos, se encuentran incomunicados y además, impacta también en el trabajo de la Patrulla Rural.
Por un lado, solicitamos informe detallado acerca de los motivos por los cuales los fondos que llegaron de Provincia, aún no han sido percibidos en su totalidad por la entidad agraria, cuáles son los montos que aún adeuda Provincia, entre otras.
Es menester que el municipio arbitre los mecanismos para hacer efectivo dicho pago de manera inmediata a los fines de que los fondos lleguen al destino para el cual fueron asignados, y poder brindar así una solución a los productores rurales que hoy padecen la falta de mantenimiento de los caminos rurales.