Proyecto de Resolución
Solicitando a ABSA S.A. la instalación de sistemas alternativos de generación de energía eléctrica de respaldo en las plantas potabilizadoras, de tratamiento de líquidos cloacales y estaciones de bombeo.
Expediente: HCD-652/2025
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): absa sistemas alternativos generación energía eléctrica plantas potabilizadoras tratamiento líquidos cloacales estación bombeo
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La necesidad de garantizar la continuidad de la provisión de agua potable y el tratamiento de los efluentes cloacales ante los cortes de suministro eléctrico que afectan asiduamente al distrito de Bahía Blanca.
Y CONSIDERANDO:
Que la finalidad de la presente norma es solicitar a la Empresa responsable del servicio de agua y cloacas, que arbitre las medidas necesarias para garantizar la continuidad de servicios básicos esenciales como la provisión de agua potable y el normal tratamiento de los efluentes cloacales, en circunstancias en las que estos aspectos se vean condicionados o afectados por situaciones no previstas.
Que más específicamente, lo que ha sucedido y que se da en forma recurrente en nuestra ciudad y en las localidades que integran el Partido de Bahía Blanca, es que los cortes de suministro eléctrico impactan directamente en el funcionamiento de las estaciones de bombeo, Plantas Potabilizadoras y de Tratamiento de Líquidos Cloacales de ABSA, generando la consecuente interrupción o inconvenientes en los servicios correspondientes.
Que en los últimos años, sobre todo durante el verano ante las altas temperaturas y mayor consumo de energía, el distrito de Bahía Blanca ha sufrido numerosas interrupciones en el suministro de energía eléctrica por lapsos prolongados de tiempo.
Que además Bahía Blanca es una zona que se caracteriza por la presencia constante de vientos intensos a lo largo del año, y por lo tanto es usual que este tipo de eventos climáticos afecte directamente el tendido eléctrico aéreo, provocando cortes en el suministro, situación que se repite de manera recurrente sobre todo en barrios ubicados en la periferia de la ciudad o localidades como General Daniel Cerri, Cabildo e Ingeniero White.
Que las consecuencias del temporal del 16 de diciembre de 2023 y la inundación del 7 de marzo pasado ocasionaron graves daños en el tendido eléctrico de la ciudad. En el primer caso, a raíz de las intensas ráfagas de viento, los daños en las instalaciones aéreas fueron graves y, específicamente durante el evento climatológico del 7 de marzo, las instalaciones subterráneas, sobre todo en el sector céntrico de la ciudad, quedaron sumergidas por varias semanas y hubo que realizar tareas de desagotes con bombas durante varios días, lo que obviamente dejó sin energía eléctrica a prácticamente todo el microcentro de la ciudad.
Que a raíz de esta situación, en las Plantas potabilizadoras y de tratamiento de efluentes cloacales como así también en las estaciones de bombeo administradas por ABSA, se interrumpió su funcionamiento por falta de energía eléctrica.
Que, con el fin de garantizar la continuidad de estos servicios esenciales que son responsabilidad de la Empresa prestataria del servicio de agua y cloacas de la ciudad, en circunstancias en las que estos aspectos se vean condicionados o afectados por situaciones no previstas como los cortes de suministro eléctrico, se requiere que desde ABSA S.A. se dispongan los mecanismos necesarios para la instalación de sistemas alternativos de generación de energía eléctrica de respaldo (grupos electrógenos) en las Plantas y estaciones que se encuentren bajo su responsabilidad y jurisdicción.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
R E S U E L V E
1º – Solicitar a ABSA S.A. la instalación de sistemas alternativos de generación de energía eléctrica de respaldo en las Plantas Potabilizadoras Patagonia y Grünbein, Plantas de tratamiento de líquidos cloacales y estaciones de bombeo del distrito de Bahía Blanca que se encuentren bajo su responsabilidad y jurisdicción, con el fin de garantizar la continuidad de la normal provisión de agua potable y el tratamiento de los efluentes cloacales ante los cortes de suministro eléctrico.