Proyecto de Minuta
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo, a traves del área que corresponda, proceda a la convocatoria e integración de la Mesa Permanente de Ruidos, en cumplimiento de lo establecido en el Artículo 4 de la Ordenanza N.º 20.916.
Expediente: HCD-596/2025
Autor: Gisela Caputo
Bloque: Juntos
Coautor(es): Adrián Jouglard
Palabra(s) clave(s): convocatoria mesa ruidos
MINUTA DE COMUNICACIÓN
En virtud de lo dispuesto por el Artículo 4 de la Ordenanza N.º 20.916 del Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca, que establece la creación de la Mesa Permanente de Ruidos como ámbito de coordinación interinstitucional para la prevención, control y mitigación de la contaminación sonora en el Municipio, y ante las situaciones que se registran en la ciudad y en espacios públicos, así como las diversas denuncias por ruidos molestos, se solicita al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, la convocatoria de dicha Mesa, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la normativa vigente.
FUNDAMENTOS
La contaminación sonora constituye una problemática ambiental y de salud pública que requiere acciones coordinadas entre las distintas áreas del Estado y los actores sociales involucrados.
La Ordenanza N.º 20.916, en su Artículo 4, establece la creación de la Mesa Permanente de Ruidos como ámbito institucional de trabajo para la elaboración, implementación y seguimiento de políticas públicas orientadas a la prevención y control del ruido ambiental.
En este marco, resulta necesario activar formalmente su convocatoria, con el objetivo de evaluar la situación actual, priorizar acciones y coordinar estrategias para la reducción de los niveles de ruido en el partido de Bahía Blanca, en beneficio de la calidad de vida de la población.
Por otra parte, la convocatoria de la Mesa Permanente de Ruidos permitirá fortalecer la participación ciudadana y el trabajo conjunto con organizaciones intermedias, favoreciendo la construcción de consensos y la generación de propuestas concretas para mitigar el impacto sonoro en la comunidad.

