Proyecto de Minuta
El Honorable Concejo Deliberante solicita a la Secretaría de Espacios Públicos que, a través del área correspondiente, brinde información actualizada sobre el estado de conservación y gestión de distintos espacios naturales protegidos del ámbito municipal.
Expediente: HCD-547/2025
Autor: Gisela Caputo
Bloque: Juntos
Coautor(es): Adrián Jouglard
MINUTA DE COMUNICACIÓN
Esta solicitud surge a partir de una reunión mantenida por la Subcomisión de Educación Ambiental, que forma parte de la Comisión Asesora de Medio Ambiente creada por Ordenanza N.º 12884 dentro del Concejo Deliberante.
En ese marco, se solicita:
1. Informe sobre la situación ambiental de la Reserva Costera Bahía Blanca. En caso de existir, se requiere la remisión de documentación, expedientes iniciados y/o información sobre la intención de gestionar su ratificación como Reserva Natural por Ley, en el marco de lo establecido por la Ley Provincial N.º 10.907, que regula las Reservas Naturales provinciales, municipales y privadas.
2. Informe sobre la situación ambiental y las acciones de cuidado y protección que se estén llevando adelante en el bosque nativo de caldén (Caldenal) ubicado en el Parque de la Ciudad, declarado patrimonio urbano del Municipio de Bahía Blanca por la Ordenanza N.º 13.961/06 y el Decreto N.º 898/06.
3. Informe sobre la situación ambiental y las acciones de cuidado y protección de los árboles de chañar, también declarados patrimonio urbano por la Ordenanza N.º 9114/96, con especial atención a los ejemplares ubicados en el Parque Campaña del Desierto.
Esta información resulta fundamental para evaluar el estado de cumplimiento de las normativas de protección ambiental vigentes y acompañar, desde este Concejo Deliberante, el fortalecimiento de políticas públicas destinadas a la preservación del patrimonio natural de nuestra ciudad.
FUNDAMENTOS
La Reserva Costera Bahía Blanca constituye un ecosistema valioso por su biodiversidad y su función como área de amortiguación frente al cambio climático. Su adecuada conservación y la posibilidad de ratificar su carácter de Reserva Natural mediante una ley, conforme a lo establecido en la Ley Provincial N.º 10.907, permitiría consolidar su estatus legal y garantizar su protección a largo plazo.
El bosque nativo de caldén, presente en el Parque de la Ciudad, ha sido declarado patrimonio urbano por la Ordenanza N.º 13.961/06 y el Decreto N.º 898/06, reconociendo su valor ecológico, paisajístico y cultural. En este contexto, resulta necesario conocer el estado actual de conservación del caldenal y las acciones de preservación que se estén desarrollando.
Los ejemplares de chañar declarados patrimonio urbano por la Ordenanza N.º 9114/96, y en particular aquellos ubicados en el Parque Campaña del Desierto, representan una expresión de la flora nativa local que merece resguardo y monitoreo permanente.
La preservación de estos espacios y especies protegidas es responsabilidad del Estado municipal y constituye una herramienta clave para promover una ciudad más sostenible, resiliente y comprometida con el cuidado del ambiente.
Contar con información actualizada y sistematizada permitirá a este Honorable Concejo Deliberante acompañar el diseño de políticas públicas que aseguren la conservación efectiva del patrimonio natural local, en articulación con la ciudadanía y el resto de las áreas de gobierno.

