Proyecto de Resolución
Otorgando la distinción Personalidad Destacada de la Ciudad de Bahía Blanca al músico, compositor y director coral Alberto Daniel Tramontana.
Expediente: HCD-490/2025
Autor: Gonzalo Javier Velez
Bloque: Juntos
Coautor(es): Fabiana Ungaro
Palabra(s) clave(s): personalidad destacada alberto daniel tramontana músico compositor director coral
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO:
La destacada trayectoria de Alberto Daniel Tramontana y sus méritos indiscutidos como músico, compositor y director de agrupaciones corales con un recorrido de más de cinco décadas dedicadas a la música litúrgica, coral y sinfónica.
Y CONSIDERANDO:
Que Alberto Tramontana nació el 4 de julio de 1952 en la ciudad de Bahía Blanca. Su carrera, profundamente ligada a la ciudad de Bahía Blanca, se ha desarrollado paralelamente a su formación y desempeño como Contador Público Nacional, profesión que ejerció durante más de 30 años, hasta su retiro voluntario en 2003.
Que inició sus estudios de guitarra en 1965 y, pocos años después, integró el Coro de la Universidad Nacional del Sur (1971-1975), Grupo Vocal Fa (1972-1974) Mayor, Grupo vocal de cámara Gaudentes (1972-1974). Dirigió el Coro de la Caja de Crédito Bahiense (1976-1980), el Coro Juan XXIII (1981-1992) y el Coro Juvenil de las Escuelas Medias de la UNS, que también fundó (1981–1985). Fue cofundador del Grupo Vocal Acento (1986 – 2006), con el que realizó más de un centenar de presentaciones en Argentina, Chile y Cuba, además de grabar numerosos discos con contenido cultural, histórico y regional: “Canto al maestro patagónico”, “La conquista del Desierto”, “Punta Alta, ciudad de mis recuerdos”, “Rasgos”, “Bahía Blanca le canta al país”, “El paraíso del desierto”, “Hermanando cantos” y “Flores sobre el mármol”, que rescata la vida de Corina Parral de Velasco Ibarra. Autor de numerosas obras, varias de ellas con texto de Rubén Benítez.
Que respecto a su carrera docente, fue profesor de Elementos técnicos I y II, Director de Ensambles de Flautas y de Cuerdas y Coordinador Proyecto Coro Escuela en el Conservatorio de Bahía Blanca. También para esa institución versionó obras sinfónico-corales interpretadas en los actos de fin de curso 2010-2016 por alumnos de Práctica Coral y los ensambles sinfónicos de la Institución. También fue profesor en el Gabinete de Música de la Escuela de Suboficiales de la Armada.
Que en el ámbito del canto litúrgico, con la guía e inspiración del Pbro. Eliberto Baudry, lideró la reforma conciliar en Bahía Blanca. Fue director de los coros parroquiales bahienses de Ntra. Sra. de Lourdes (1971-1987), Ntra. Sra. de la Merced (1987-1992) y Santa Teresita del Niño Jesús (2020- ). Fundó el Coro de la Arquidiócesis de Bahía Blanca (1975 – ), cuya actuación más destacada fue en la misa presidida por el Papa San Juan Pablo II (Bahía Blanca, 7 de abril de 1987). Integró en sucesivas ocasiones la Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiocesana. Actualmente es miembro del Grupo Pueblo de Dios, creado por el Pbro. Osvaldo Catena.
Que en el ámbito de la composición litúrgica y religiosa, es autor de las misas en Fa Mayor y del Sesquicentenario de Bahía Blanca, los oratorios Tú eres Pedro, Dios te salve, María, Proclamen que el Reino de Dios está cerca (recopilación bíblica de José Dobal) y Pasión de Nuestro Señor Jesucristo (recopilación bíblica de Eliberto Baudry y Fabio Oller), las cantatas De la salvación humana (recopilación bíblica de Eliberto Baudry), a Santa Juana de Lestonnac (en colaboración con Carmelo Fioriti), a Don Bosco (textos de Ricardo Nocetti). Musicalizó la totalidad del salterio y compuso más de medio centenar de cantos inspirados en las fuentes litúrgicas, la Sagrada Escritura y textos de autor.
Que cabe destacar es autor de publicaciones de canto litúrgico, como Cantos de mi comunidad, en la que recogió toda la composición original desarrollada en la parroquia Ntra. Sra. de Lourdes de Bahía Blanca desde 1971 a 1983. Coordinó junto a Fabio Oller Gracias, Señor, por vivir / Tomo I – Antología de música litúrgica compuesta en la Arquidiócesis de Bahía Blanca [PPC, 2014]. También es autor de Salmos para el Camino de la Cruz (en coautoría con Fabio Oller) [PPC, 2014] y Mi alma tiene sed de Dios (comentarios y referencias de Fabio Oller) [PPC, 2015].
Que Alberto Tramontana fue galardonado con los premios Santa Clara de Asís (Liga Nacional de Madres de Familia) 2010, Bicentenario de la Patria (Municipio de Bahía Blanca) 2010, reconocimiento de la Organización Federada Argentina de actividades corales 2023 y reconocimiento del Honorable Senado de la Nación Argentina 2023.
Que la Ordenanza N° 20.513 de Régimen de Honores establece en su artículo 6° que “La distinción “Personalidad Destacada de la Ciudad de Bahía Blanca” podrá ser otorgada a personas argentinas, que posean méritos y valores indiscutidos en beneficio de la Ciudad y sus vecinos y en relación a su dedicación, entrega a su labor y/o trayectoria profesional, en el campo de la política, la cultura, las ciencias, el deporte y la defensa de los Derechos Humanos…”.
Que en reconocimiento a su prestigiosa trayectoria en el ámbito de la música y por su significativo aporte al enriquecimiento del acervo cultural local, proponemos el presente reconocimiento para uno de los músicos y compositores más destacados de nuestra ciudad.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
R E S U E L V E
1° – Otorgar la distinción Personalidad Destacada de la Ciudad de Bahía Blanca a Alberto Daniel Tramontana por su vasta y destacada trayectoria como músico, compositor y director coral y por su significativo aporte al enriquecimiento del acervo cultural de nuestra ciudad.
2° – Por Presidencia se coordinará día y horario para la entrega de la medalla y diploma correspondiente.

