Proyecto de Minuta
Solicitando al Departamento Ejecutivo adopte medidas para resolver la problemática causada por la sobrepoblación de loros en el Parque de Mayo.
Expediente: HCD-640/2025
Autor: Adrián Jouglard
Bloque: Juntos
Palabra(s) clave(s): loros sobrepoblacion parque
Bahía Blanca, 02 de Septiembre de 2025.-
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través de la Subsecretaría de Espacios Públicos, Subsecretaría de Ambiente y la Dirección de Bromatología, adopte las medidas necesarias para solucionar la problemática generada por la sobrepoblación de loros en el Parque de Mayo, que afecta gravemente a los vecinos de la zona.
FUNDAMENTOS
La presente minuta de comunicación tiene el objetivo de transmitir la situación que padecen los vecinos de calle Florida y zonas aledañas al Parque de Mayo a raíz de la sobrepoblación de loros que se concentra en dicho espacio verde.
De acuerdo a lo señalado, desde aproximadamente las 20 horas hasta las 8 de la mañana, los vecinos sufren un nivel de ruido de tal magnitud que impide el descanso nocturno, genera dificultades para mantener conversaciones dentro de las viviendas e incluso obliga en algunos casos a recurrir a medicación para poder dormir, a pesar de contar con cerramientos con doble vidrio hermético.
La presencia masiva de estas aves no sólo ocasiona una seria problemática de contaminación auditiva, sino que también repercute en la salud física y psíquica de los habitantes de la zona, alterando sus rutinas diarias y el normal desarrollo de su vida familiar y social. El impacto se agrava durante la noche, en el horario de descanso, donde la persistencia del ruido se convierte en una fuente de estrés permanente y sostenido.
El Parque de Mayo constituye uno de los principales pulmones verdes de la ciudad y su disfrute debe ser compatible con la calidad de vida de los vecinos que lo circundan. Resulta indispensable, por lo tanto, que el Departamento Ejecutivo adopte medidas concretas que permitan brindar una solución a esta problemática que, en la actualidad, se ha vuelto insostenible para la comunidad.

