Proyecto de Minuta
Solicitando el DE colocación de cartelería alusiva a la declaración de Bahía Blanca Ciudad Monumento Sanmartiniano en los accesos a la ciudad, en el marco de lo establecido por la Ordenanza Nº 14.975.
Expediente: HCD-816/2025
Autor: Pablo Daguerre
Bloque: Juntos
Palabra(s) clave(s): cartelería ciudad monumento sanmartiniano accesos ordenanza 14.975
MINUTA DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que, a través del área que corresponda, disponga la colocación de cartelería alusiva a la declaración de Bahía Blanca Ciudad Monumento Sanmartiniano en los accesos a la ciudad, en el marco de lo establecido por la Ordenanza Nº 14.975.
FUNDAMENTOS
El presente pedido surge a raíz de la propuesta de integrantes de la Comisión de Reafirmación Histórica de nuestra ciudad, quienes requieren se dé cumplimiento a lo establecido en la Ordenanza Nº 14.975, que declara a Bahía Blanca Ciudad Monumento Sanmartiniano, para lo cual solicitan la colocación de cartelería alusiva en los ingresos de la ciudad.
El 17 de agosto de 2006 fue sancionada la Ordenanza Nº 13.982 por la que se asigna a la ciudad de Bahía Blanca la denominación de Ciudad Sanmartiniana, que posteriormente fue reemplazada por la Ordenanza Nº 14.975, sancionada el 18 de septiembre de 2008 y promulgada el 6 de octubre de ese mismo año, por la que se designa a Bahía Blanca como Ciudad Monumento Sanmartiniano.
Dicha denominación surgió oportunamente a partir de la iniciativa de la Asociación Cultural Sanmartiniana, quienes propusieron la designación de Bahía Blanca como Ciudad Monumento Sanmartiniano, debido a que su fundador, el Coronel Ramón Estomba, le impuso el nombre de Fortaleza Protectora, en alusión al cargo que ocupara el Libertador en la República de Perú y que en la nota enviada conjuntamente con el acta fundacional al Ministro de Guerra y Marina, el General Juan Ramón Balcarce, expresaba su voluntad de erigir en Bahía Blanca un Monumento en vida al Padre de la Patria.
Cabe destacar que la denominación de Fortaleza Protectora también representa un agradecimiento personal del Coronel Ramón Estomba al General José de San Martín, quien lo rescató cuando el fundador de Bahía Blanca estaba preso en el Perú.
En este sentido, y con la idea de visibilizar dicha denominación y en cumplimiento de la normativa sancionada oportunamente, la Comisión de Reafirmación Histórica, como institución dedicada a la investigación y difusión de la historia local y regional, propone la colocación de cartelería alusiva en los accesos a Bahía Blanca.

