Proyecto de Ordenanza
Proyecto de Ordenanza declarando de interés municipal a la Semana sobre Parto Respetado del 21 al 28 de mayo 2012.
Expediente: HCD-645/2012
Autor: Gisela Ghigliani
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
Que el Proyecto declarando de interés municipal a la Semana del Parto Respetado del 21 al 28 de mayo 2012.
Y CONSIDERANDO:
Que Uno de los tipos de violencia contemplados en la Ley Nacional 26485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, es la violencia obstétrica. Esta consiste en la apropiación del cuerpo de la mujer y el proceso del parto por los profesionales de la medicina, convirtiendo y sometiendo a la mujer a decisiones arbitrarias en muchos casos, con escasa o nula información, y sin permitir que la parturienta participe activamente en las decisiones sobre su propio cuerpo.
El parto humanizado o respetado se basa en la valoración del mundo afectivo-emocional de las personas, familias, la madre, el padre, el hijo o hija, sus deseos y necesidades, y de la libertad de las mujeres y de las parejas de tomar decisiones sobre donde, como y con quien parir.
En agosto del año 2004 se sanciona la ley 25929 que garantiza a las mujeres el derecho a un parto natural, con respeto a las necesidades emocionales de la madre y el niño recién nacido, la intimidad, las pautas culturales, étnicas y religiosas, el acompañamiento de la parturienta por el padre del bebé o quien ella elija durante el trabajo de parto, el nacimiento propiamente dicho y la internación posterior. Esta legislación rige para todo el sistema de salud, tanto estatal, como privado y de la seguridad social.
Esta ley establece los derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento y fija las garantías del parto respetado en nuestro país.
Un parto respetado significa:
• Reconocer a padres e hijos como los verdaderos protagonistas.
• Reconocer y respetar las necesidades individuales de cada mujer/pareja
• Respetar la intimidad durante el parto y el nacimiento.
• Facilitar la posición y movimiento de parto de la mujer durante todo el proceso.
• Respetar la decisión de quien acompañará a la mujer en el momento del trabajo de parto y en el nacimiento.
• Cuidar y fortalecer el inmediato vínculo entre la madre y el recién nacido.
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES SANCIONA CON FUERZA DE
O R D E N A N Z A
ARTICULO PRIMERO: Declárese de interés municipal a la Semana sobre Parto Respetado del 21 al 28 de mayo 2012.-
ARTICULO SEGUNDO: De forma.-
COAUTORES
MATARAZZO
SERRA