Proyecto de Minuta
Demarcación de dos circuitos atleticos, con líneas pintadas sobre asfalto y utilizando separadores o pilotes de cemento para resguardar la seguridad de los pedestristas que circulen por dichos circuitos, no permitiendo que los mismos sean invadidos por
Expediente: HCD-1101/2012
Autor: Alberto Guillermo Quevedo
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Honorable Concejo Deliberante vería con agrado que el Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría correspondiente, efectuase los trabajos que se detallan a continuación, en el Parque de Mayo de nuestra ciudad:
Demarcación de dos circuitos, con líneas pintadas sobre asfalto y utilizando separadores o pilotes de cemento para resguardar la seguridad de los pedestristas que circulen por dichos circuitos, no permitiendo que los mismos sean invadidos por automóviles o motovehículos.
Circuito de 1642 metros
Por Avda. de los Haylanthu, siguiendo por Avda. de los Álamos Holandeses hasta retomar Avda. de los Haylanthus. Circuito demarcado sobre el lateral izquierdo siguiendo la mano de circulación vehicular (marcado en el plano con punteado rojo).
Circuito de 1903 metros
Por Avda. de los Haylanthus, siguiendo por Avda. de los Álamos Holandeses, Avda. de los Paraísos Gigantes, Avda. de los Fresnos Blancos para retomar Avda. de los Álamos Holandeses marcado en el plano con punteada azul).
Ambos circuitos comenzarán y finalizarán en el Monumento a la Loba.
Se deberá proveer a ambos circuitos de:
Cartelería indicativa del recorrido y de la distancia del mismo.
Asignación de un nombre propio de atletas bahienses a cada uno de los circuitos.
Se deberán asimismo demarcar sendas peatonales entre Avda. de los Álamos Holandeses y Avda. de los Paraísos Gigantes y entre Avda. de los Fresnos Blancos y Avda. de los Álamos Holandeses (indicado en el plano con marcas negras).
Previa demarcación del circuito 2, debe ser generada una senda apropiada, en asfalto y a su vez realizar el bacheo y arreglo del circuito 1.
Asimismo se debe identificar todo el recorrido de ambos circuitos con cartelería que prohíba estacionamiento vehicular sobre la margen izquierda de la mano de circulación
FUNDAMENTOS
En nuestra ciudad salir a correr, o al menos caminar, se ha convertido en una cita casi obligada para una enorme cantidad de bahienses siendo el lugar elegido por la mayoría el espacio lineal que abarca desde la calle Urquiza hasta el Parque de Mayo, el cual siempre está lleno de caminantes y corredores.
El atletismo puede llegar a tener un efecto muy placentero hacia nosotros, evitar el sedentarismo, la obesidad y traer aparejados beneficios cardiológicos que incrementan la calidad de vida, entre otras cosas, el ejercicio disminuye los niveles de colesterol, colabora con la regulación de la presión y del peso, mejora la respuesta cardíaca en reposo, mejora la oxigenación de los tejidos en general y optimiza el manejo del metabolismo. Además libera endorfinas que generan la necesidad de realizar las actividades físicas por el bienestar que uno siente al incorporarlas como un hábito y sobre todo que reducen el riesgo de una muerte por infarto o paro cardiaco, ya que nos ayuda en la respiración.
El Objetivo de esta práctica deportiva es principalmente cuidar la salud entrenando para poder disfrutar de todos los demás aspectos de la vida, como así también la formación como atletas para animarse a participar y competir en todo tipo de metas.
Agraciadamente en la ciudad durante los últimos años se generaron los espacios adecuados para el desarrollo de estas actividades, además, el fenómeno social de salir a correr, charlar y encontrarse con amigos incentiva a que cada vez más la gente se sume.
En virtud de todo lo expuesto y entendiendo que los beneficios de incentivar desde el Estado este tipo de prácticas deportivas, ameritan la concreción de las obras requeridas, este H. Cuerpo solicita la sanción de la presente.