Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución adhiriendo al “Abrazo” que llevará adelante el Movimiento Argentino de Sordos en reclamo a la sanción de una Ley que reconozca y regule la lengua de señas en el país.-
Expediente: HCD-1600/2012
Autor: Ana Concepción Civitella
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
Proyecto de Resolución adhiriendo al “Abrazo” que llevará adelante el Movimiento Argentino de Sordos en reclamo a la sanción de una Ley que reconozca y regule la lengua de señas en el país.-
AUTOR. Ana Civitella
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Que el próximo día miércoles se realizará un “ abrazo” al Congreso Nacional en reclamo a la sanción de una Ley que reconozca y regule la lengua de señas en el país;
Y CONSIDERANDO:
Que la señora Mónica Curiel trabaja con la comunidad sorda hace 20 años y es integrante del MAS ( Movimiento Argentino De Sordos) confirma que la semana pasada el Diputado Nacional Edgardo Depetri ( FPV) presentó un anteproyecto de ley para que comience a debatirse en la Cámara.
Que los puntos clave de la iniciativa son el reconocimiento de la lengua de señas como una más, y la creación de un instituto que supervise la enseñanza de la misma y la formación de intérpretes;
Que mediante un comunicado de dicha organización manifestaron la igualdad de derechos como sujetos políticas y esta es la razón por la cual hemos creado el MAS. Curiel contó que la formación universitaria de intérpretes de lenguas de señas sólo se dicta en la Universidad Nacional de Cuyo, y que se acaba de aprobar en la del Litoral, mientras que está a punto de incluirse en la del Comahue.
Que también indica que existen lugares privados donde se estudia la lengua a modo de primer acercamiento, como en el Centro Cultural Rojas o el laboratorio de idiomas de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires;
Que de allí el pedido de la creación de un instituto de lengua de señas que unifique criterios y valore esta lengua que es, muchas veces, menospreciada, sumado a que hay muchos errores en las interpretaciones al no existir una formación unificada;
POR LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES:
RESUELVE
PRIMERO: Adherir al “ abrazo” que el Movimiento Argentino de Sordos ( MAS) realizará el próximo miércoles en reclamo a la sanción de una Ley que reconozca y regule la lengua de señas en el país.
SEGUNDO: Remitir copia al Movimiento Argentino de Sordos (MAS).-