Proyecto de Ordenanza
Proyecto de ordenanza Declarando Personalidad Destacada al Sr Carmelo Ceferino Fioriti.-
Expediente: HCD-25/2013
Autor: Ana Concepción Civitella
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
Proyecto de ordenanza declarando Personalidad Desatacada de Bahía Blanca al Sr Carmelo Ceferino Fioriti.-
AUTORA: ANA CIVITELLA.-
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La labor y trayectoria desarrollada por el Sr. Carmelo Ceferino Fioriti con méritos y valores indiscutidos en su amplia actividad como Director de coros, docente, arreglador y cantante.-
Y CONSIDERANDO:
Que nació en Bahía Blanca en 1955 donde desarrolla una amplia actividad como Director de coreos, docente, arreglador y cantante;
Que se inició en el canto coral en el colegio salesiano de Fortín Mercedes, bajo la guía del maestro Alberto Grogui, es profesor de canto egresado del Conservatorio de Música, en la Cátedra de la profesora Fryda Pérez Nordmann; ha realizado estudios de perfeccionamiento con la profesora Zulema Castello de Lasala.-
Que actualmente se desempeña como profesor titular de las cátedras de dirección coral, práctica coral, canto y educación vocal. Profesor responsable de la puesta en funcionamiento y del dictado de las clases de la carrera de dirección coral en el conservatorio de música de nuestra ciudad, desde el año 2003;
Que ha realizado estudios y cursos de perfeccionamiento en dirección coral con los maestros Julio Fainguersch, Néstor Andrenacci;Nèstor Zadoff; Antonio Russo, Felipe Vallesi; Vilma Gorini y Clydwyn Jones ( de Argentina), Pascual Ortega; y Joseph Prats ( España), Werner Pfaff y Robert Sund ( Suecia) entre otros;
Que es becario de numerosos cursos nacionales e internacionales, se destacan las becas al 34º curso internacional de Teresópolis ( Brasil 1984) y al 27º curso universitario internacional “ Música de Compostela” ( España 1984), donde es distinguido con el premio “ José Miguel Ruiz Morales” como el alumno más destacado de la cátedra de polifonía;
Director Titular del
• Coro de la Universidad Nacional del Sur “ José Luís Ramírez Urtasun” desde 1998, cargo obtenido en concurso nacional de antecedentes y oposición sustanciado en el Teatro Nacional Cervantes de la ciudad de Buenos Aires, dirigiendo al Coro Polifónico Nacional.-
• Coro juvenil de las escuelas medias de la UNS ( desde 1982).-
• Coro de niños de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca ( desde 1978).-
• Coral Punta Alta ( 1975 a 2003).-
• Coro de jóvenes de la ciudad ( 1999 a 2001).-
Que ha formado y dirigido también el coro municipal de Santa Rosa ( La Pampa) entre los años 1979 y 1982, coro de la sociedad italiana y coral de la casa de España en Bahía Blanca, y diversos grupos vocales y coros escolares ( Colegio Don Bosco y Colegio La Inmaculada). Al frente de sus coros ha ofrecido conciertos en nuestro país, así como en Uruguay, Brasil, Chile y España;
Que es convocado permanentemente para el dictado de cursos y como jurado de concursos por instituciones públicas y privadas de nuestro país, habiéndose desempeñado también como profesor de los talleres de dirección coral y canto de los encuentros corales bonaerenses de la Subscretarìa de Cultura de la provincia de Buenos Aires entre los años 1996 a 2003;
Que como solista ha intervenido en conciertos y en óperas junto a la orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, Orquesta de Cámara de Bahía Blanca, Orquesta de Cámara de Villa María (Córdoba) y Camerana La Plata, bajo la batuta de los maestros Jorge Fontenla, Roberto Ruiz; David Del Pinto Klinge; Reinaldo Censabella; Guillermo Brizzio; Esteban Gantzer y José Ulla;
Que obtuvo diversos premios por su labor como arreglador, entre ellos:
• 1º premio Creación Musical del Eistedvod del Chubut 1978;
• 2º Mención del 1º Concurso Nacional de música Argentina para coros a capella ( Rojas 1983);
• 3º premio y mención del 1º concurso nacional de arreglos corales de música Argentina de la Secretaría de Cultura de la Nación ( Buenos Aires 1985);
• 3 primeros premios del 1º concurso Nacional de arreglos corales de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Buenos Aires ( 1987);
• 3º premio y mención del jurado en el 1º concurso de arreglos corales bonaerenses organizados por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires ( 2000).-
Que sus arreglos corales son cantados por coros de nuestro país y del extranjero , han sido grabados en registros nacionales e internacionales, y han sido editados en Ediciones GCC.-
Que en Agosto de 2001 la Liga de Madres de Familia le concedió el Premio “ Santa Clara de Asis” en reconocimiento a su labor artística por su proyección generosa y solidaria a la comunidad de Bahía Blanca y por contribuir a la formación de la niñez y juventud fomentando sus valores humanos y cristianos. En diciembre de 2005 la Municipalidad de Coronel Rosales lo distinguió con el “ Premio Néstor Francischelli” como “ forjador de la identidad rosaleña”: En julio de 2010- año del Bicentenario- fue distinguido por la Municipalidad de Bahía Blanca como una de las personalidades de la ciudad dentro del programa” 200 ejemplos del Bicentenario”.-
Que especialmente invitado, integró en 1994 el Coro Universitario de Mendoza en su gira por USA; Miami; Atlanta;Washington, Nueva Cork y pittsburg, participando con el citado coro en 1996 en la interpretación de la 9º Sinfonía “ Coral” de Beethoven en el Luna Park de Buenos Aires con la Orquesta Filarmónica de Berlín bajo la dirección del maestrio Daniel Barenboim y en los Conciertos del Mediodía del Mozarteum argentino en el teatro Ópera. Recientemente compartió la presentación de la 9º Sinfonía de Beethoven en la ciudad de Mendoza bajo la batuta del maestro Pierre Cao ( Luxemburgo);
Que en noviembre de 1998, al frente del coro juvenil de las escuelas medias de la UNS, obtiene el primer premio en la disciplina Canto Coral de los Torneos Juveniles Bonaerenses, haciéndose merecedor del viaje de premiación a España en febrero de 1999, donde realiza actuaciones en el Colegio Mayor Argentino y Hotel Convención de Madrid y en la ciudad de Segovia. Medalla de Plata ( 1997,2005 y 2007) y Medalla de Bronce ( 1999,2002, 2004 y 2010) con el citado coro, a más de obtener Mención Especial en las restantes ediciones desde el año 1995;
Que en octubre de 1998 , con el coro de la UNS, obtiene 8 premios en el Eistedvod del Chubut ( Trelew), destacándose dos primeros premios del Fondo Nacional de las Artes, en diciembre del mismo año interviene, con el mismo coro, en el Teatro Argentino de La Plata en el estreno de las obras premiadas en el primer Concurso Nacional de Obras Corales Bonaerenses, organizado por los encuentros corales bonaerenses, registradas en disco compacto por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires;
Que en diciembre de 1999, al frente del Coro de la UNS; obtiene el 3º premio en la final provincial de los Encuentros Corales Bonaerenses, que concretara la
Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires en la Sala Lírica del Teatro Argentino de La Plata , con la participación de los diez coros finalistas;
Que en abril de 2001 es invitado a compartir la gira de conciertos por Hungría del Coral Hungaria , con el que realiza actuaciones en Budapest y otras ciudades húngaras. En noviembre de 2004, al frente del coro de la UNS; se presenta en el Teatro Colón de Buenos Aires junto a la Orquesta Ars Hungarita y el Coral Hungaria;
Que ha realizado grabaciones en discos compactos y cassetes:
• Coro de niños de la Cooperativa Obrera ( 1995)
• Coro Juvenil de la UNS (1996)
• Coro de niños con Abel Pintos “ Herencia” ( 1996)
• Coro de la Universidad Nacional del Sur ( 1996)
• Coral Punta Alta ( 1997)
• “ Canciones para el jardín” vol. 1, 2 y 3- Coro de niños- de la revista “ Maestra Jardinera” ( 1997 y 1999)
• “Bahía Blanca le canta al país” vol. 1 ( 1997)
• Encuentros Corales Bonaerenses- Coro de la UNS- Primer Concurso de Obras Corales- La Plata ( 1998)
• “ Invocación y Canto a Bahía Blanca” de Rubén Benítez y Alberto Tramontana ( 1999)
• “ Canciones del Nuevo Tiempo”, edición del diario La Nueva Provincia y LU2 Radio Bahía Blanca- Coro de jóvenes- ( 1999)
• “ Canciones de Sudamérica” con el Coro de la UNS- edición en Italia para el sello Blu Mix Classic ( 1999)
• “ Punta Alta ciudad de mis desvelos” con el Coral Punta Alta, Vocal Acento y como solista ( 2003)
• “ La Pampa Verde” obra integral de Oscar Alem y Hamlet Lima Quintana, editada en junio de 2012 en el sello EPSA con la intervención de Susana Moncayo ( voz solista), Oscar Alem ( piano) y Coro de la UNS
• “ Arriba el Sur”, del Coro de la UNS, presentado en noviembre de 2012.
Que al frente de sus coros ha intervenido en numerosas oportunidades en la interpretación de la “ Misa Criolla” de Ariel Ramirez, junto a su creador , y artistas de la talla de Mercedes Sosa , Domingo Cura; Zamba Quipildor; Javier Rodríguez; Facundo Ramírez, César Isella y Los Fronterizos y en varias oportunidades junto al grupo vocal Opus Cuatro, así como en la obra “ Los Caudillos” con Ariel Ramírez, Ramón Navarro y elenco.
Que junto al conjunto “ Los Arróyenos” ha ofrecido en diversos escenarios del país la obra “ Forjadores de la Patria” de León Benaròs y Eugenio Inchausti, así como recitales navideños, ha participado también en los espectáculos brindados por el maestro Mariano Mores y su gran orquesta en el Teatro Municipal de Bahía
Blanca, habiendo realizado actuaciones conjuntas con los grupos vocales “ Los Trovadores”, “ Opus Cuatro”, “ Los Arróyenos”, “ Vocal Acento”, “ Vocal Andante”, y “ Grupo Volpe Tango Contemporáneo”.
Que ha intervenido también como solista y al frente de sus coros en el estreno de las obras integrales “ Invocación y canto a Bahía Blanca”, “ Punta Alta ciudad de mis desvelos”, “ El barrio- Destellos del tiempo y la memoria”, “silvino Olivieri”- sueño y martirio de un héroe”, “ Los sueños de la infancia” y “ Flores sobre el mármol” todas de temática regional, con música de Alberto Tramontana y poesías de Rubén Benítez y de Héctor “ Caqui” Soulè Tonelli ( cantata a Punta Alta).
Que como socio fundador de la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina – ADICORA-, integró por 4 años el primer consejo directivo nacional, ha sido también presidente de la filial Bahía Blanca y Suroeste de la Provincia de Buenos Aires en el período 2007-2011.
Que desarrolla una permanente actividad artística y educativa en los más variados ámbitos de la ciudad, desde las principales salas de concierto e instituciones de formación académica, hasta bibliotecas, iglesias, escuelas, clubes, sociedades de fomentos centros barriales donde es convocado.-
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º: Declárese “Personalidad Desatacada” de la Ciudad de Bahía Blanca al Sr. Carmelo Ceferino Fioriti.-
ARTÍCULO 2º: De forma.-