Proyecto de Resolución
PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO AL DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE .-
Expediente: HCD-747/2013
Autor: Alberto Guillermo Quevedo
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
PROYECTO DE RESOLUCION ADHIRIENDO AL DIA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE .-
AUTOR: GUILLERMO QUEVEDO.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Que La Asamblea Mundial de la Salud, a través de Organización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre voluntarios y de forma no remunerada de todo el mundo.
Y CONSIDERANDO:
Que dicha fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió el factor Rhesus. Y el gran logro de Landsteiner fue el descubrimiento y tipificación de los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.
Este Día Mundial del Donante de Sangre ha sido elegido por la Asamblea Mundial de la Salud para promover el acceso universal a sangre segura mediante la donación de sangre voluntaria y no remunerada.
Cada año se elige un nuevo lema para promover dicha donación de sangre.
2010 Sangre nueva para todos
2011 Mas sangre mas vida
2012 Cada donante de sangre es un héroe
2013 Cada donacion de sangre es un regalo de vida
Que la donación de sangre es un acto altruista para el que no hay que tener condiciones excepcionales, únicamente la conciencia de que es necesaria para alguien (o para nosotros mismos ya que 9 de cada 10 personas la necesitarán en algún momento de su vida) y las
ganas de dedicarle apenas media hora. Cualquier persona con buen estado de salud, mayor de 18 años y menor de 65, y que pese más de 50 kg. puede donar sangre.
Sólo el haber padecido determinadas enfermedades (hepatitis, sida, paludismo, tumores y otras), haber estado enfermo en los días previos a la donación o haber tomado algunos medicamentos, hacen que una persona no sea candidato a donar en un momento determinado.
Una bolsa de donación recoge 450 cc de sangre; es una cantidad que el cuerpo asume sin ningún problema cuando estamos sanos y que no causa ningún trastorno posterior. El cuerpo la regenerará en unos días mientras sigue con su trabajo habitual. La donación de sangre es un proceso seguro que se realiza bajo la responsabilidad de un equipo médico. Todo el material que se usa es estéril y de un solo uso. Es imposible la transmisión de ningún tipo de enfermedad durante este proceso. El reconocimiento previo asegura que el donante cumple
con todos los requisitos y que la donación no supondrá para él ningún riesgo.
Que con esta celebración también se pretende crear una mayor conciencia sobre la necesidad de sangre y de que muchas más personas en el mundo se conviertan en donantes voluntarios de sangre.
El Día Mundial del Donante de Sangre cuenta con el patrocino de cuatro organismos fundadores que trabajan juntos para promover la donación voluntaria de sangre:
• la Organización Mundial de la Salud (OMS)
• la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR)
• la Federación Internacional de Organizaciones de Donantes de Sangre
• la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre
Estas organizaciones representan a 193 Estados Miembros de la OMS, 186 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, más de 60 organizaciones nacionales de donantes de sangre y más de 3.000 especialistas en transfusión de sangre.
Que el objetivo de este día es agradecer a los donantes de sangre su altruismo, que permite salvar vidas, promover la donación voluntaria y no remunerada así como convencer a los Ministerios de Salud de todos los estados de la necesidad de su compromiso para lograr la autosuficiencia en el suministro de sangre y productos sanguíneos basándose en un 100% en la donación voluntaria no remunerada.
Considerando la existencia de programas Nacionales y Provinciales que fomentan dichas
practicas, generar a través de la Secretaria de Salud del Municipio de Bahía Blanca, un programa local de incentivo de tal practica de donación voluntaria no remunerada que sea difundido en ámbitos de Atención Primaria de la Salud así como del Hospital de Agudos Leonidas Lucero.
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES:
RESUELVE:
PRIMERO: Adherir al Día Mundial del Donante de Sangre y generar a través de la Secretaria de Salud del Municipio de Bahía Blanca, un programa local de incentivo de tal practica de donación voluntaria no remunerada que sea difundido en ámbitos de Atención Primaria de la Salud así como del Hospital de Agudos Leonidas Lucero.