Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución solicitando a la empresa TELEFÒNICA DE ARGENTINA SA realice un informe referido a la telefonía pública en la ciudad de Bahía Blanca.-
Expediente: HCD-1063/2013
Autor: Ana Concepción Civitella
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
Proyecto de Resolución solicitando a la empresa TELEFÒNICA DE ARGENTINA SA realice un informe referido a la telefonía pública en la ciudad de Bahía Blanca.-
AUTORA: ANA CIVITELLA.-
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO: Los reiterados reclamos de vecinos manifestando disconformidad referida a la telefonía pública en la ciudad de Bahía Blanca;
Y CONSIDERANDO:
Que vecinos de distintos sectores de la ciudad han manifestado reiterados reclamos relacionados con la telefonía pública, principalmente por la escasez de ellos en la vía pública;
Cabe destacar que vecinos indican que la falta de los mencionados aparatos de comunicación atentan contra la comodidad y la economía de los habitantes de la ciudad, ya que no todos están en condiciones de mantener los costos que implica una línea de telefonía celular o de línea de telefonía fija;
Que sin lugar a dudas el número de teléfonos públicos disminuyó drásticamente no sólo a nivel local y provincial sino también a nivel nacional, años atrás casi parecía un locutorio al aire libre, hoy, sin embargo, encontrar uno en la ciudad puede convertirse en un verdadero desafío;
Que según cifras del INDEC, en julio del 2008, momento de mayor auge de este tipo de telefonía había alrededor de 164.832 aparatos en la vía pública. A partir de entonces , su cantidad disminuyó lentamente en un principio y abruptamente en los últimos meses, ya que en septiembre del año 2012 su número ascendía a 92.000, esto es un 44% menos que cuatro años atrás;
Que más allá de lo mencionado sería conveniente que la empresa Telefónica de Argentina SA realice un estudio pormenorizado en la ciudad referido a la disponibilidad existente de teléfonos públicos;
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES:
RESUELVE
PRIMERO: Solicitar a la empresa Telefónica de Argentina SA informe sobre las causas de desabastecimiento en la ciudad de los teléfonos públicos, localización de los mismos y cantidad que actualmente posee en la ciudad.-