Proyecto de Ordenanza
PROYECTO DE ORDENANZA: Reservando el nombre “Héctor Decio Rossetto” a una calle de la Ciudad de Bahía Blanca
Expediente: HCD-341/2009
Autor: Andrés De Leo
Bloque: Acción Radical Bahiense
PROYECTO DE ORDENANZA: Reservando el nombre “Héctor Decio Rossetto” a una calle de la Ciudad de Bahía Blanca
AUTOR: De Leo, Andrés
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
La Ordenanza 3969 y,
CONSIDERANDO:
Que Héctor Decio Rossetto debe ubicarse en el sitial que pertenece a los deportistas mas destacados de Bahía Blanca, ciudad que lo vio nacer el 8 de Septiembre de 1922.
El Maestro Rossetto estuvo casado con Oneida, por más de sesenta años y era padre de Cecilia (famosa actriz y cantante) y de Pablo. Su familia se compone además de cuatro nietos y tres bisnietos.
Es en nuestra ciudad donde el Maestro aprendió a mover las piezas del tablero de Ajedrez cuando apenas contaba con cuatro años obteniendo a lo largo de su vida grandes logros en el Ajedrez Local, Nacional e Internacional.
Rossetto sobresalió en tiempos en los que también descollaban grandes figuras y para mencionar algunas podemos citar Miguel Najdorf, Julio y Jacobo Bolbochán y Alberto Foguelman, entre otros, todos ellos integrantes de la "época dorada" del ajedrez nacional. Además como profesional les ganó a grandes campeones como Víctor Korchnoi, Max Euwe, Boris Ivkov y Oscar Panno y empató con el legendario Robert "Bobby" Fischer.
Rossetto consiguió el título de Gran Maestro Internacional de ajedrez, máxima distinción que otorga la Federación Internacional de Ajedrez. Fue campeón argentino en 1942, 1944, 1947, 1961 y 1972 y seis veces representante olímpico, lo que le llevó a ganar una medalla de oro en las Olimpiadas de Ajedrez de Helsinki en 1952 y que formando parte del equipo Argentino se consagró subcampeón en las olimpiadas de la ex Yugoeslavia 1950, Finlandia 1952 y Holanda 1954.
De una personalidad de lo más sociable, sumada a su afición al ajedrez, llegó a Hollywood en 1944 donde tuvo trato con personajes famosos de la talla de como Humphrey Bogart y Marlene Dietrich, Charles Boyer y Bing Crosby, entre otras figuras. En 1964, en el Magistral Capablanca realizado en Cuba conoció al "Che" Guevara con quien elaboró una amistad sostenida por las contiendas en el tablero.
Por sus conquistas deportivas fue consagrado como el Mejor Ajedrecista del Siglo de nuestra ciudad en la edición organizada por la radio “La Red Deportiva” en 1.999, en la misma ocasión en que Alberto Pedro Cabrera fuera distinguido como el Deportista del Siglo de Bahía Blanca.
El 15 de Noviembre pasado se realizó en el Jockey Club de Buenos Aires un homenaje al Maestro donde fue presentado un libro realizado en su honor que lleva como titulo “Homenaje al GM Héctor Rossetto”.
Declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Ley Nº 978, sancionada el 12 de Diciembre de 2002, Rossetto obtuvo un merecido reconocimiento en su ciudad adoptiva donde desarrolló la mayor parte de su brillante carrera deportiva.
El mediodía del viernes 23 de Enero de 2009 después de 86 años el gran maestro Héctor Decio Rossetto falleció en la Ciudad de Buenos Aires. Quedan para siempre sus partidas que lo inmortalizarán y en ellas se revelarán a las generaciones futuras los destellos de su genialidad y su grandeza deportiva.
Los antecedentes descriptos si bien los más relevantes no son los únicos, pero son suficientes para comprender la grandeza de la figura de Héctor Decio Rossetto haciéndolo merecedor de la distinción propuesta en este Proyecto de Ordenanza.
Que la Federación de Ajedrez del sur Bonaerense se ha expresado en idéntico sentido solicitando a este H. Concejo Deliberante que una calle de nuestra ciudad lleve el nombre de Héctor Decio Rossetto, incorporándose la solicitud en el Expte.
Por todo ello, el H. Concejo Deliberante en uso de sus facultades sanciona el siguiente proyecto de
ORDENANZA
ARTICULO PRIMERO: Resérvese el nombre Héctor Decio Rossetto para una calle de la Ciudad de Bahía Blanca.
ARTICULO SEGUNDO: De forma