Proyecto de Ordenanza
Proyecto de ordenanza Distinguiendo al Sr Oscar Ismael Poltronieri con la “ Medalla al Mérito de la ciudad de Bahía Blanca.-
Expediente: HCD-1523/2013
Autor: Soledad Espina
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
Proyecto de ordenanza Distinguiendo al Sr Oscar Ismael Poltronieri con la “ Medalla al Mérito de la ciudad de Bahía Blanca.-
AUTORA: SOLEDAD ESPINA.-
PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
Que Oscar Ismael Poltronieri es el máximo héroe viviente de aquella contienda bélica;
Y CONSIDERANDO:
Que el Señor Oscar Ismael Poltronieri fue el soldado más condecorado de la guerra de Malvinas, el miércoles 20 del corriente, coincidentemente con el “Día de la Soberanía Nacional” se proyectará en Bahía Blanca el documental: “El héroe del Monte Dos Hermanas” y estará presente el ex soldado Veterano de la Guerra de Malvinas Oscar Ismael Poltronieri, que es el máximo héroe viviente de aquella contienda bélica;
Que la exhibición y charla, tendrá lugar el día mencionado a partir de las 20 en la Biblioteca Popular “Almafuerte” de Enrique Julio y Sixto Laspiur, con producción y convocatoria de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica, el Centro de Veteranos y la Unión de Suboficiales Veteranos de la Guerra de Malvinas y la estación de radio “FM de las Américas”;
Que la película documental es un homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas, pero especialmente a Poltronieri que peleó en “Monte dos Hermanas”, donde él solo durante largas horas logró detener el avance de una compañía inglesa que lo dio por muerto en tres oportunidades;
Que su hazaña consistió en cubrir voluntariamente la retirada de sus camaradas con su ametralladora MAG, ante el avance enemigo que los superaba en número y equipamiento, negándose a dejar su puesto a pesar de las insistencias de sus compañeros de retirarse con él, manifestando: ”Ustedes tienen hijos, yo estoy solo”;
Que Oscar Ismael Poltronieri es el máximo y único héroe civil, que recibió múltiples condecoraciones, entre ellas, una Cruz de Malta con el Escudo Nacional y la leyenda “La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate”,
Que a pesar de vivir en la pobreza y de ser analfabeto, Poltronieri luego de la guerra entabló una estrecha amistad con Mark Curtis, un oficial Británico, que aparece en el film. Uno de sus sueños, como él afirma, era regresar a las islas para “cerrar el círculo”…y es la razón de éste documental;
Que se detallan algunos datos que sobresalen de Oscar Ismael Poltronieri:
Nació el 2 de febrero de 1962 en Mercedes, Provincia de Buenos Aires y se trata de uno de los hombres que combatió en la Guerra de las Malvinas y es el único soldado conscripto en recibir la máxima condecoración militar Argentina "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate" (según la Ley 22.607 de 1982) por su hazaña y heroísmo durante la Batalla del Cerrode Dos Hermanas. Pertenecía al «Regimiento de Infantería Mecanizado número 6» del Ejército Argentino, en la categoría de conscripto clase 62;
Que Oscar Ismael Poltronieri es un hombre simple. No sabe leer ni escribir. No tiene dinero. No tiene casa. Sin embargo, es un héroe. Pasó su infancia en el campo trabajando desde muy pequeño pero siempre supo que tenía un deber para con su Patria, por eso a la hora de hacer el servicio militar, aún sin haber sido convocado, se presentó como voluntario junto a sus amigos;
Que a los 19 años fue enviado imprevistamente a la Guerra en Malvinas. Ni siquiera pudo despedirse de su madre. En la guerra fue el soldado más heroico. Salvó la vida de sus compañeros y luchó solo contra un pelotón completo de ingleses. Lo dieron por muerto en tres ocasiones, pero siempre regresó. A su madre le informaron que había muerto en combate, pero también regresó. Por recomendación de sus compañeros, e inclusive de sus ex enemigos, le otorgaron la condecoración más importante de nuestro país, la Cruz de La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate;
Que es hijo de Ismael Abel Poltronieri y María Esther Luciani, es el primogénito de 5 hermanos. Eran gente "de a caballo" como se denomina en el campo al verdadero paisano; Don Ismael trabajaba como puestero en la Estancia "Santa Catalina" de Mercedes (Prov. de Bs As) y Doña María Esther colaboraba con la familia realizando los quehaceres del hogar, trabajando en la chacra y cuidando las gallinas mientras su marido salía a recorrer el campo. Siguió haciéndolo hasta que el estado de su embarazo la obligó a trasladarse hasta el Hospital de la ciudad;
Que en la Estancia "Santa Catalina" transcurrieron los primeros 10 años de su vida; allí se crio con la sencillez y libertad que caracteriza a nuestros paisanos; aprendió de ellos a montar los caballos en pelo, diferenciar sus pelajes, hacerlos galopar como el viento o a caracolear cuando llegaba a la Escuela y se acercaba al palenque;
Que sus días fueron pasando en el seno de su familia donde vio nacer a sus hermanos; aprendió de su padre la rudeza de la vida del campo pero también se forjó en el crisol que moldeó a nuestros gauchos en toda nuestra historia. Aprendió del honor, la dignidad, la franqueza, la hombría de bien y su madre no estuvo ajena pues le enseñó del sacrificio sin queja, a hacer mucho con poco, a amar a su familia y a su Dios, pero también aprendió algo que lo acompañaría a la guerra y le sería de utilidad (lo mismo que a todos los jóvenes paisanos de Navarro, Lobos, Luján, San Andrés de Giles, Chivilcoy, Mercedes, Suipacha y tantos otros lugares que integraron nuestro Regimiento y que son para muchos, un Soldado Desconocido): a convivir con la naturaleza y a tomar lo que ella le brinda, a levantarse antes que el sol, a sentir la fría helada curtiendo su piel en el galope matinal, a sentir la escarcha al lavarse la cara antes de salir al campo;
Que aprendió a esquivar el furioso vuelo del tero que cual proyectil se lanzaba para castigarlo por acercarse a su nido; supo también diferenciar los sonidos de la noche y los cantos de las aves; aprendió a cazar al acecho patos y gansos; observó cómo los peones carneaban las reses y aprendió a cuerear sin lastimarla carne. Pareciese como si su Ángel de la Guarda, con infinita ternura, le hubiese ido dando herramientas para la vida, aunque por ese entonces él no lo comprendiese;
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES SANCIONA CON FUERZA DE:
ORDENANZA
ARTÌCULO 1º: Distinguase al Sr Oscar Ismael Poltronieri con la “ Medalla al Mérito de la ciudad de Bahía Blanca.-
ARTÌCULO 2º: De forma.-