Proyecto de Resolución
Proyecto de Resolución manifestando preocupación por la situación de los recolectores informales de residuos de nuestra ciudad ante la prohibición de tracción a sangre.
Expediente: HCD-1424/2014
Autor: Santiago Mandolesi Burgos
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
VISTO:
La decisión del Departamento Ejecutivo de prohibir la tracción a sangre en las calles de la ciudad a partir del próximo 1° de agosto.
Y CONSIDERANDO:
Que ante el anuncio público de la implementación de tal medida gran cantidad de cartoneros manifestaron su preocupación y mostraron su descontento al Departamento Ejecutivo y a representantes de todos los bloques que conforman este H. Concejo.
Que a partir de ello los recolectores informales y organizaciones sociales que acompañan su reclamo mantuvieron diversas reuniones con funcionarios del Departamento Ejecutivo y concejales, con el fin de lograr un principio de solución a esta compleja problemática.
Que en tal sentido desde algunos sectores se pretende abordar esta complejidad priorizando el derecho de los animales y el maltrato al cual estos son sometidos, o como una cuestión vinculada al tránsito en el micro y macro centro de la ciudad, cuando en realidad estas situaciones, de las cuales no desconocemos su importancia, son una de las tantas consecuencias de causas mucho más profundas que tienen que ver con la vulnerabilidad social, con sectores de pobreza estructural que lamentablemente subsisten en nuestra ciudad, con casos de trabajo infantil, entre muchas otras.
Que por ello es necesario brindar soluciones en esta materia desde un abordaje que le otorgue prioridad al eje social, con la sensibilidad suficiente para evitar en la medida de lo posible la imposición de plazos perentorios que angustien a los cartoneros y sus familias, generándole incertidumbre sobre su fuente de ingresos y su modo de vida.
Que por lo expresado anteriormente entendemos que las políticas públicas acertadas y conducentes en determinada materia son las que intentan dar diversas soluciones a las causales de determinada problemática, abordándola de manera integral y consensuada con los propios actores y que sólo de esta forma se pueden erradicar las consecuencias no deseadas que en este caso serían la tracción a sangre y el consecuente maltrato animal y los trastornos en el tránsito.
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES
RESUELVE
PRIMERO: Manifestar preocupación por la situación que atraviesan los recolectores informales de residuos ante la inminente erradicación de la tracción a sangre en las calles de nuestra ciudad, entendiendo que:
_Más allá de la cuestión vinculada al maltrato animal y la problemática del tránsito, resultan de absoluta prioridad el abordaje y la solución de las diversas situaciones de vulnerabilidad social y el aseguramiento de fuentes laborales que hacen a la dignidad de las personas involucradas.
_ La problemática de índole social debe ser atendida por el Departamento Ejecutivo de forma individual, colectiva y progresivamente teniendo como objetivo una solución integral basada en el diálogo y el consenso.
SEGUNDO: Solicitar al Departamento Ejecutivo remita a este Cuerpo el/los proyecto/s tendientes a erradicar la tracción a sangre de las calles de la ciudad, propuestas acordadas entre los diferentes actores (cartoneros, comerciantes, Bahía Ambiental SAPEM, etc.), plazos, acciones a desarrollar, y toda otra información que considere de utilidad.