Proyecto de Resolución
Solicitando al DE que proceda a informar y remitir a este Honorable Cuerpo, todo expediente del H.C.D. que obre en su poder sobre el fondo para el financiamiento educativo, incluyendo los expedientes HCD-497/2013 y expediente HCD-1532/2013.-
Expediente: HCD-1651/2014
Autor: Ramiro Villalba
Bloque: Frente para la Victoria P.J.
VISTO: La ley N° 26.075 de financiamiento educativo y la posibilidad de reglamentar la utilización de los recursos previstos en dicha ley ;
CONSIDERANDO:
Que el incremento de la inversión por parte del Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales en educación, ciencia y tecnología propuesto por la ley N° 26.075 tiende a destinar dichos fondos para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades de aprendizaje, apoyar las políticas de mejora en la calidad de la enseñanza y fortalecer la investigación científico-tecnológico, reafirmando el rol estratégico de la educación, la ciencia y la tecnología en el desarrollo económico y socio-cultural del país.
Que la ley pretende lograr diversos objetivos: En primer lugar incluir en el nivel inicial al cien por ciento (100%) de la población de cinco años de edad y asegurar la incorporación creciente de los niños y niñas de tres y cuatro años, priorizando los sectores sociales más desfavorables. En segundo termino garantizar un mínimo de diez años de escolaridad obligatoria para todos los niños, niñas y jóvenes. En tercer lugar tiende a promover estrategias y mecanismos de asignación de recursos destinados a garantizar la inclusión y permanencia escolar en niños, niñas y jóvenes que viven en hogares por debajo de la línea de pobreza mediante sistemas de compensación que permitan favorecer la igualdad de oportunidades en el sistema educativo nacional. En cuarto lugar se promueve la erradicación del analfabetismo en todo el territorio nacional y fortalecer la educación de jóvenes y adultos en todos los niveles del sistema. En quinto termino expandir la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación en los establecimientos educativos y extender la enseñanza de una segunda lengua. En sexto lugar mejorar las condiciones laborales y salariales de los docentes de todos los niveles del sistema educativo, la jerarquización de la carrera docente y el mejoramiento de la calidad en la formación docente inicial y continua.
Que el presupuesto consolidado del Gobierno Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinado a la educación, la ciencia y la tecnología se incrementará progresivamente hasta alcanzar, en el 2010, una participación del SEIS POR CIENTO en el Producto Interno Bruto (PIB).
Que es de vital importancia para el sistema educativo de nuestra ciudad, que el Departamento Ejecutivo remita a este Cuerpo dichos expedientes a los efectos de darle resolución a los mismos.
POR TODO LO EXPUESTO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN USO DE SUS FACULTADES:
RESUELVE
Solicitar al DE que proceda a informar y remitir a este Honorable Cuerpo, todo expediente del H.C.D que obre en su poder sobre el fondo para el financiamiento educativo, y en particular los expedientes HCD-497/2013 y expediente HCD-1532/2013.-