Proyecto de Resolución
Referido a inversiones en materia provision de agua potable y Plan emergencia en Barios Universitario y Naposta
Expediente: HCD-261/2008
Autor: Roberto Ursino
Bloque: Unión Cívica Radical
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto:
La insuficiencias denunciadas respecto a la provisión de agua potable en sectores de los Barrios Universitarios y Naposta y
Considerando:
Que dicha situación, entre otras causas, llevó al DE a elevar ante este cuerpo una propuesta de suspensión de las viviendas multifamiliares en el sector, por el plazo de 90 días, la que se materializó mediante la sanción de la ordenanza 14.563 y cuyo plazo expira el 18 de abril del corriente.-
Que este Honorable Cuerpo dictó en forma reciente una ordenanza en vías de promulgación, mediante la que se introducen diversas modificaciones a los Códigos de Planeamiento Urbano y de Edificación, restringiendo alturas, exigiendo módulos de estacionamiento y prohibiendo la construcción de edificios multifamiliares en las áreas residenciales del sector en cuestión, en aquellos lotes con superficies inferiores a los 300 metros cuadrados, sin perjuicio de otras exigencias en materia de almacenamiento de agua, control de aportes de aguas pluviales a la rede cloacal, etc.-
Que en el mismo proyecto, se introduce una exigencia extraordinaria, consistente en obtener para las obras nuevas o ampliaciones de viviendas multifamiliares, una certificación de disponibilidad de recursos en redes de servicios públicos, para satisfacer la demanda que implique la obra.-
Que esta circunstancia excepcional, requerirá en su caso de inversiones por parte de la prestataria del servicio o el titular de la obra proyectada cuando corresponda.-
Que en el caso del agua, se ha reconocido la falta de presión suficiente en la red, para abastecer la actual demanda de este sector, situación que se revierte exclusivamente con inversiones por parte de la empresa prestataria o del Estado Provincial, titular del poder concedente..-
Que el déficit actual debe revertirse con prescindencia de la evolución de la construcción, ya que lo padecen los vecinos del sector, en la actualidad, independientemente de su incremento o no.-
Que sin perjuicio de la necesaria mirada integral al sistema de abastecimiento, potabilización y distribución del agua, enmarcada en añejos e insatisfechos reclamos, tales como un segundo acueducto, un nuevo módulo de potabilización y la construcción de nuevos puntos de suministro que reequilibren la red , aumenten la disponibilidad de agua y mejoren el suministro domiciliario, resulta imperiosa la realización de algunas obras puntuales en la red, que aún cuando no signifiquen la solución estructural del problema, mejoren los niveles de la prestación.-
Que mas allá de los desequilibrios tarifarios, de la falta de recursos para invertir por parte de la titular de la prestación, ABSA, es el Estado Provincial el que debe afrontar esta grave contingencia con las inversiones indispensables para garantizar un mínimo en la calidad y continuidad de este vital servicio.-
Que en virtud de la grave emergencia que justifica en alguna medida la toma de decisiones excepcionales, corresponde definir con carácter prioritario, decisiones de inversión e involucrar la voluntad del poder político en su conjunto y de todas las fuerzas vivas de la ciudad, en procura de revertir el actual estado de cosas.-
Que la transitoria medida de suspensión de la construcción, debe sustituirse por una clara decisión política de remover las causales estructurales del problema, en este caso la falta de inversión de redes y obras de infraestructura para la adecuada distribución del agua potable.-
Que la falta de inversiones en el sistema de abastecimiento y distribución de agua, no solo pone en serio riesgo la actual demanda, sino que condiciona la expansión de nuevas urbanizaciones y el desarrollo urbano en general, muy especialmente las anunciadas obras de viviendas del plan federal.-
Que el Intendente Municipal debe encabezar esta demanda, identificando las inversiones en la materia como una necesidad prioritaria para el desarrollo de la ciudad.-
Por todo ello el HCD en uso de sus facultades sanciona con fuerza de
R E S O L U C I O N
PRIMERO: Declarar de interés prioritario para el desarrollo del Partido de Bahía Blanca, las inversiones en materia de provisión de agua potable, destinadas a la reparación y puesta en marcha del segundo acueducto desde el Dique Paso de las Piedras, la construcción de un nuevo módulo de potabilización y un nuevo punto de suministro destinado a reequilibrar la potencia de la red y abastecer a las actuales demandas y los futuros desarrollos urbanos.-
SEGUNDO: Solicitar al Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, la inmediata instrumentación de un plan de emergencia en los sectores del Barrio Universitario y Barrio Napostá, consistentes en habilitar nuevas vinculaciones hacia la zona de mallas, desde los conductos troncales de 600 y 820 mm, que aumenten la capacidad de suministro a las redes que abastecen al sector.-
TERCERO: Solicitar al Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, la inmediata instrumentación de un plan de inversiones destinados a sustituir válvulas y conductos obsoletos de la red, con el fin de mejorar la presión en distintos puntos de la misma.-
CUARTO: Solicitar al Señor Intendente Municipal, formalice las gestiones pertinentes ante las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de dar cumplimiento a los términos de la presente resolución.-
QUINTO: Remitir copia de la presente a las autoridades requeridas, a ABSA regional Bahía Blanca, al Departamento Ejecutivo y a las sociedades de Fomento del sector.-