Proyecto de Ordenanza
Declarando de Interés Municipal de la Ciudad de Bahía Blanca el Centenario del Centro Social Sirio – Libanés de Bahía Blanca
Expediente: HCD-851/2008
Autor: Mirta Olivera
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 8 de Julio de 2008.-
PROYECTO DE ORDENANZA
Artículo1º ) Declárese de Interés Municipal de la Ciudad de Bahía Blanca el Centenario del Centro Social Sirio – Libanés de Bahía Blanca que se conmemorará el 2 de agosto próximo.
Artículo 2º ) Gírese copia de la presente al Centro Social Sirio Libanés de nuestra ciudad.
Artículo 3º ) Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
FUNDAMENTOS
El actual Centro Social Sirio – Libanés de Bahía Blanca fue fundado el 2 de agosto de 1908, por un grupo de inmigrantes de origen árabe, en su mayoría sirios. Su denominación inicial fue “ Sociedad Sirio – Ortodoxa de Beneficencia “, hasta el 11 de Septiembre de 1967, cuando se fusionó con el Centro Social Libanés de nuestra ciudad y adoptó la denominación actual.
Su lugar de funcionamiento fue siempre el predio de calle Alberdi 1437, del barrio Villa Mitre y constituye, en su estilo, una de las instituciones representativas más antiguas de la provincia de Buenos Aires.
En sus primeras reuniones, la actividad estaba dirigida a satisfacer las necesidades de los recién llegados y las urgencias de los más carenciados. Además, se destinaba dinero para ayudar a la Iglesia Ortodoxa de Barchin, donde funcionaba la escuela de la aldea.
Asimismo, otra de las tareas solidarias era proveer alojamiento temporario, medicamentos, acompañamiento a los enfermos y a sus familias.
En la Sociedad Sirio – Ortodoxa de Benficencia se desarrollaban, además de las cuestiones societarias, actividades sociales, religiosas, culturales.
Asimismo, la entidad organizaba reuniones y fiestas de las que participaba todo el vecindario, con el cual había una entrañable y amistosa relación.
Los primeros inmigrantes fueron dando paso a una nueva generación, sus hijos, comprometidos muchos de ellos con el desarrollo y crecimiento de la entidad.
En la actualidad participan personas comprometidas con el afianzamiento socio – cultural definitivo y con el programa del Centenario de la Institución.
El Centro Social Sirio – Libanés y la entidad hermana Sociedad Cultural Sirio – Argentina, proyectaron y concretaron el anhelo común de levantar un monumento al inmigrante árabe, que se encuentra emplazado en el centro de la plaza de Villa Mitre; y que fuera inaugurado el 11 de septiembre de 1999.
Entre otras actividades, el Centro impulsa la difusión de la cultura Árabe en sus distintas expresiones, realiza festivales cuyo producido está destinando a la mejora edilicia y a la solidaridad comunitaria.
En la entidad funciona la Escuela de Danzas Árabes.
Dado que esta Institución surgió fundamentalmente como un lugar de encuentro de los inmigrantes árabes de aquel entonces, y que, los hijos de aquellos se identifican con el Centro que los recibiera en su niñez, brindando su apoyo y trabajando en pos de dar continuidad al sueño de sus antecesores, lo que hace que el Centro Social Sirio – Libanés sea una institución fuertemente arraigada en el quehacer socio cultural de nuestra ciudad; este Concejo Deliberante valora el esfuerzo puesto de manifiesto día a día por quienes integran esta Institución y desea acompañar de alguna manera apoyando y alentando sus iniciativas.