Proyecto de Resolución
Solicitando al DE la limpieza de las áreas de recreación y espacios públicos de la ciudad
Expediente: HCD-83/2008
Autor: Aloma Silvia Sartor
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 24 de Enero de 2008.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
La necesidad de avanzar en programas destinados a mejorar la limpieza de los sectores públicos muy especialmente las áreas destinadas a paseos y recreación.
Y CONSIDERANDO
Que se ha generalizado el uso de los espacios públicos como espacios de esparcimiento y de desarrollo de actividades físicas.
Que sin duda estas costumbres mejoran la calidad de vida de la población y los espacios urbanos deben brindar la posibilidad de su desarrollo.
Que en algunos de ellos como el Parque de Mayo, Parque Independencia, Parque Illia, Parque de la Ciudad, Paseo de las Esculturas, Paseo de la Mujer y los demás recorridos lineales desarrollados , así como en los sectores laterales sobre Carrindanga o en el Parque Sesquicentenario se aglomeran miles de ciudadanos bahienses especialmente los fines de semanas.
Que el Municipio es el responsable de la limpieza de estos sectores pero los recursos afectados a dichas tareas, no alcanzan para mantener de forma adecuada dichos sectores, por lo que se requiere implementar acciones de limpieza permanentes diseñadas dentro de programas integrales que produzcan efectos educativos sobre la población.
Que la calidad de los espacios públicos también se revaloriza si se mejora su estado, y que, para ello es necesario realizar inversiones en equipamientos que faciliten su utilización(luminarias, bancos, juegos, arbolados, cestos de residuos, etc) pero que asimismo es necesario invertir en el mantenimiento de dichos sectores.
Que el Municipio ha mejorado el estado de alguno de los paseos con el trabajo de beneficiarios de los Planes sociales; sin embargo esto debería avanzar en un servicio más amplio que abarque paulatinamente todos los sectores públicos como parques, paseos lineales, plazas, etc.
Que para avanzar en la concienciación de la población y la importancia de mantener la calidad de estos espacios, es necesario mostrar políticas públicas que se reflejen en acciones que operen en estos aspectos.
Que la calidad de la sociedad también se ve reflejada en la apropiación de lo público y que esto demanda al Estado Municipal imaginar nuevas estrategias para educar informalmente en estos aspectos, y que en este sentido la mejor acción es implementar planes de limpieza permanentes acompañados por una campaña de difusión pública solicitando el acompañamiento de los vecinos.
Que en este momento surge una oportunidad para pensar en el diseño de estas estrategias ya que se han aprobado nuevas Tasas ABL que permiten implementar estos programas.
Que sería muy importante impulsar la formación de cooperativas de trabajo que puedan realizar estas tareas dentro de un programa integral liderado por el municipio.
POR TODO LO EXPUESTO, El HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN USO DE SUS FACULTADES,
RESUELVE
1. Solicitar al Ejecutivo Municipal implemente un Programa Integral de Limpieza de los espacios públicos destinados a paseos y áreas de recreación.
2. Asimismo, se solicita que, convoque a las Cooperativas de Trabajo para realizar dichas tareas.
3. Solicitar que, por el área que corresponda, implemente una campaña de difusión pública revalorizando la importancia de cuidar el espacio de TODOS.
4. Requerir se destinen recursos para mejorar el equipamiento de los paseos, incluyendo recipientes para colocar los residuos.
5. Instrumentar a través del Departamento de Parques Municipales las tareas de coordinación y monitoreo de los trabajos de mantenimiento.