Proyecto de Ordenanza
Declarando de interés municipal las acciones y estrategias desarrolladas por la Cooperativa Obrera Limitada, tendientes a promover hábitos de consumo saludables, el cuidado y la preservación del medio ambiente y la promoción de la cultura.-
Expediente: HCD-1538/2008
Autor: Juan Pedro Tunessi
Bloque: Unión Cívica Radical
PROYECTO DE ORDENANZA
Art. 1ero.- Declárese de interés municipal las acciones y estrategias desarrolladas por la Cooperativa Obrera Limitada de nuestra ciudad, tendientes a promover hábitos de consumo saludables, el cuidado y la preservación del medio ambiente y la promoción de la cultura.-
Art. 2do.-: Remitir copia de la presente a la entidad cooperativa y al Círculo de Consumidores de la misma.-
Art. 3ero.- Dé forma.-
FUNDAMENTOS
La Cooperativa Obrera Ltda. de nuestra ciudad desarrolla una labor pionera en cuanto a la educación e información del consumidor, con la sincera aspiración de transformar a este en un agente de salud y al consumo en una herramienta de transformación y erradicación de hábitos y costumbres perjudiciales para el ser humano y la comunidad.-
A sus ya tradicionales campañas ofreciendo a la comunidad alimentos saludables, previniendo enfermedades cardiovasculares, suma su identificación plena con los programas de “ambientes libre de humo de tabaco” y su constante preocupación por los temas de salud en una verdadera acción social y comunitaria que trasciende la finalidad meramente comercial.-
En ocasión de su 88º aniversario ha logrado concitar el interés de diversas marcas comerciales que aplican tecnologías aprobadas y avaladas por organismos internacionales y reconocidas ONGs, compatibles con la preservación de los recursos, el respeto por el medio ambiente y el ahorro energético.-
Informar al usuario y consumidor sobre las marcas con clasificación Energética A, que insumen un 55% menos de energía o de aquellas que aplican tecnologías y procesos de fabricación compatibles con el medio ambiente o con componentes libres de metales pesados u otras sustancias no biodegradables, resultan acciones valiosas destinadas a formar un consumidor conciente y responsable y una legítima y eficaz presión sobre la industria, que deberá ir adecuando los criterios de fabricación.-
Igualmente es importante destacar los esfuerzos que realiza en el marco de la Declaración de Río de Janeiro de la OPS denominada “Las Américas Libres de Grasas Trans”, destinados a comercializar productos libres de grasas Trans Industriales, tanto en alimentos que elabora, como en los que comercializa ya elaborados o industrializados, advirtiendo y concientizando sobre la nocividad de su consumo para la salud.-
Del mismo modo merece destacarse el esfuerzo por promover la cultura y la práctica de actividades deportivas como hábitos de vida saludable, vinculando conceptos íntimamente relacionados y que apuntan a fortalecer la capacidad del consumidor y a adecuar la oferta a una demanda inteligente y selectiva a favor de dichos valores y conductas.-
En síntesis, se trata de reconocer el esfuerzo que realiza una entidad Cooperativa, a través de una escala importante de consumidores y una amplia región de incidencia, poniendo en práctica acciones y estrategias comerciales que redundan en beneficios concretos para la salud comunitaria, el medio ambiente y la cultura en general.-