Proyecto de Decreto
Declárese Personalidad Destacada de la ciudad de Bahia Blanca al Dr. Rubén Álvarez
Expediente: HCD-1458/2008
Autor: Oreste Retta
Bloque: Unión Cívica Radical
PROYECTO DE DECRETO
FUNDAMENTOS
El Dr. Rubén Álvarez nació en Alpachiri provincia de La Pampa el 30 septiembre de 1932 cursó sus estudios primarios en el mismo pueblo y luego los estudios secundarios en el colegio Don Bosco de la ciudad de Bahía Blanca, luego se traslado a la Capital Federal en donde estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires donde se recibió, formándose en pediatría en dicha ciudad para trasladarse luego a ejercer su profesión a Bahía Blanca.
Con Adelaida, la mujer de toda su vida, tuvo dos hijos Valeria y Javier, se destaco como médico de niños, y fundamentalmente en la atención de los recién nacidos. Fue pionero de la neonatología en la ciudad y el sur argentino. Tanto en el ámbito público como privado.
Fue el primer jefe del servicio de Neonatología del Hospital Interzonal Dr. José Penna y generó un grupo humano que constituyó uno de los servicios públicos más importantes del sur argentino.
Desde lo privado en el año 1980 junto a un grupo de médicos pediatras y neonatólogos, creó el servicio de neonatología y pediatría de Hospital Italiano regional del Sur, dando una atención integrada no solo para los chicos qua habitaban aquella barriada sino también cobertura a toda la población de la ciudad y a pacientes derivados de la zona, fomentando el concepto de la atención integral y el trabajo en equipos multidisciplinarios que eran los pilares fundamentales en medicina para Rubén.
Fue gestor de NACER, el grupo de ayuda al niño prematuro con el objetivo de permitir que los prematuros carenciados tuvieran las mismas posibilidades de atención, en cuando a recursos humanos y aparatología, en el Servicio público.que en los mejores centros privados.
Como mencionan los integrantes de NACER a la Nueva Provincia en su edición del 23 de Diciembre de 2007.” trabajar con él fue un gran aprendizaje, no sólo en el aspecto médico, sino en su faz humanitaria….La historia comienza en el viejo Hospital Penna, siguiendo por el desaparecido Centro Materno Infantil donde convoca a un reducido grupo de pediatras a participar y colaborar en su proyecto, iniciado hace 37 años: brindar una mejor atención al recién nacido y a su familia.”
“Para los más jóvenes era una aventura, un desafío, ya que por entonces, el recién nacido enfermo o prematuro, tenía muy pocas probabilidades de vivir. No existían lugares adecuados para su atención, tampoco médicos y enfermeras correctamente formados…El comprendía que esos peauqños tenían una historia, que esa historia era la de su madre, de cómo llegaba al embarazo, como transcurría su gestación y se abocaba al momento sublime del nacimiento. Múltiples resultaron las acciones que debió emprender para lograr su objetivo: Un recién nacido sano…” “Nacía una compleja y apasionante especialidad, la Perinatología, y él colocaba un histórico mojon en la ciudad, el Centro Materno Infantil, generando y consolidando ese concepto. Lucho para dotar a la Sala del espacio físico suficiente y equipamiento de avanzada, poniendo énfasis en lo humano. Soñó con tener una fundación para ayudar a dotar al Servicio de aparatología de última generación. Su idea se plasmo en NACER…”
Para la Entidad, el Dr. Alvarez enseño con el ejemplo virtudes como honestidad, responsabilidad, respeto y humildad al mismo tiempo que los principios éticos que caracterizaron su vida. “El cariño para con sus pequeños pacientes y su familia eran no sólo palabras, sino actitudes que repetía constantemente…pretendía médicos y enfermeras que quisieran al recién nacido, como él lo hacia. Por eso se encargo de formalos y capacitarlos…” Nacer señaló que la paciencia y la pasión del doctor Alvarez dio sus frutos y hoy, con orgullo y justo mérito, se puede afirmar que fue el mentor y creador del Servicio de Neonatología público más importante del Sur. Y finalizan diciendo “Realmente para todos nosotros, fue una gran experiencia de vida compartir nuestra formación con él, afectuoso, interesado por los problemas de cada uno. Las palabas de aliento y acompañamiento estuvieron siempre presentes. Gracias Dr. Álvarez por todo lo brindado, como maestro y amigo “
Si bien no le interesaban cargos políticos, cuando se lo requirieron actuó en política sanitaria manejando la atención materna infantil desde zona sanitaria y junto a Leandro Piñeiro(pediatra de su equipo) desde la municipalidad, con el resto de su equipo trató de integrar el trabajo en unidades sanitarias y mejorar la atención primaria desde lo profesional y también la entrega de medicamentos y leche.
Desde la política partidaria no dejó de apoyar proyectos que creía justos, también se reconoce su activa participación en las tareas de promoción social
Fue un gran creyente era católico pero fundamentalmente cristiano, su visión del mundo era ecuménica, respetaba a todas las religiones, y tenía una profunda convicción en la igualdad de derechos por lo que trabajaba “ad honorem” por la salud y la nutrición de aquellos que menos tenían, así que aún después de jubilado junto con su esposa Adelaida, continuó trabajando en Cáritas San José, impulsando la incorporación de hierro y acido fólico en la dieta diaria de las futuras madres.
Siempre confió más en el trabajo en equipo que en los lucimientos individuales, sto lo llevo a impulsar que un grupo de profesionales de la salud especializados en la pediatría conformaran el Instituto de Diagnostico Infantil (IDDI) del que fuera su titular
Muchos padres le debemos la salud y la vida de nuestros hijos, principalmente la de aquellos niños que nacieron varias décadas atrás y que sólo vivieron porque Dios puso en su camino a personas como el Dr. Ruben Álvarez…
Su muerte el 12 de Diciembre de 2007, provoco un gran pesar en quienes lo conocieron, y a meses de esta trágica fecha, con la serenidad que trae consigo el paso del tiempo, queremos brindarle el homenaje y reconocimiento que se merece este gran
ser humano.
Fue un buen padre, un buen esposo, un buen jefe, un buen amigo y sobre todo un gran ser humano, cuando estábamos en su velatorio alguien dijo, “no se preocupen por Rubén, que el ya está con Dios”, y sentimos que era cierto porque murió con tanta paz y dando tanta paz a los que lo rodeaban como sólo un gran hombre puede hacerlo.
POR TODO LO EXPUESTO, EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE SANCIONA EL SIGUENTE:
DECRETO
ARTICULO PRIMERO: Declárese PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CIUDAD DE BAHIA BLANCA al DR. RUBEN ALVAREZ.
ARTICULO SEGUNDO: Enviar medalla de reconocimiento y copia del presente a su familia.