Proyecto de Resolución
Solicitando informe al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires sobre solicitud de Declaración de Emergencia de abastecimiento de Agua por parte de ABSA S. A.
Expediente: HCD-376/2009
Autor: Aloma Silvia Sartor
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 22 de abril de 2009.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO
La situación de progresiva disminución de la cota del embalse Paso de las Piedras y la escasa información sobre las medidas que las autoridades provinciales y la empresa ABSA están tomando en la materia.
Y CONSIDERANDO
La importancia de estudiar escenarios posibles en un futuro próximo que permitan prever las acciones a realizar para mitigar los problemas ocasionados por la sequía en el sistema de abastecimiento de agua en Bahía Blanca y Coronel Rosales.
RESUELVE
1º) Dirigirse a las Autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios, a la Autoridad del Agua y al OCABA:
1) Consultando sobre la existencia de una presentación de la empresa ABSA a dicho organismo con el objeto de solicitar la Declaración de Emergencia en el abastecimiento de Agua a Bahía Blanca.
2) Si dicha emergencia implica la posibilidad de cortes por sectores.
3) Informe cuál es la cota mínima que considera dicha empresa como punto de referencia para iniciar medidas extraordinarias que aseguren la sustentabilidad del abastecimiento del recurso.
4) Informe sobre los alcances de un plan de emergencia en el abastecimiento, describiendo etapas de dicha emergencia y acciones que acompañen tanto en proyecto, gestiones, controles y cambio de criterios en el abastecimiento a los usuarios.
5) Si se analizó dicha emergencia con el plan de obras y su jerarquización en ejecución y si la elección realizada se corresponde con el nuevo escenario de emergencia o se han producido alteraciones en dichas acciones.
6) Si se avanzó en la firma de los Convenios para realizar los estudios de los efluentes cloacales para su posible reutilización.
7) Si se incorporó entre las obras a realizar, aquellas que permiten controlar las pérdidas en los ramales principales y secundarios, utilizando tecnología de monitoreo de presiones y la estabilidad del sistema, lo que representaría recuperar un porcentaje muy importante del agua a disponibilidad real de la red.
8) Informe si se está elaborando un plan de optimización y minimización en el uso del agua en materia industrial y en este sentido se está previendo acondicionar el ducto existente que lleva agua sin tratamiento a las plantas industriales tal que impida que su excedente tenga que ser volcado a la Ría local sin utilización previa.
9) Si se ha avanzado en la firma de un convenio entre dicha autoridad y ABSA para incorpora las perforaciones al acuífero existentes en la ciudad tal que puedan ser incorporados a la red de abastecimiento. Si se ha valorizado su readecuación y obras complementarias necesarias y se ha incorporado entre las estrategias de corto plazo para mejorar el sistema.
10) Si se están realizando monitoreos permanente de la situación del embalse y si es adecuado el sistema de bombeo a niveles tan bajos o requiere transformaciones.
11) Se informe sobre si se realizan monitoreo de la calidad de agua en los diferentes puntos de la ciudad e informe sobre sus resultados.