Proyecto de Resolución
Adherir al proyecto de Ley referido al incremento de las tarifas de los servicios públicos de energía eléctrica y Gas natural.
Expediente: HCD-873/2009
Autor: Oreste Retta
Bloque: Unión Cívica Radical
PROYECTO DE RESOLUCION
VISTO:
Los incrementos en las tarifas de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural.
Y CONSIDERANDO:
Que, luego de mantener congeladas las tarifas de los usuarios residenciales de los servicios de electricidad y gas natural durante más de 5 años , el gobierno nacional dispuso la aplicación de aumentos extraordinarios que resultan imposible pagar para muchos usuarios.
Que, estos aumentos han sido rechazados por los usuarios del país y han sido impugnadas judicialmente por el Defensor del Pueblo de la Nación considerando “que las facturaciones contienen valores irrazonables desde el punto de vista económico, constituyéndose, en consecuencia, en arbitrarios y manifiestamente ilegales por contrariar principios elementales de justicia contenidos en nuestra Constitución Nacional”
Que, el alza de las tarifas eléctricas se producen: a) en primer lugar por la Resolución Nº 324/08 del Ente Nacional Regulador de la Energía y su modificatoria Nº 356/08 donde se autorizan aumentos del 10 al 30 % para los usuarios con consumos bimestrales mayores a 650 KWh. Y b) en segundo lugar por la Resolución 1169/08 de la Secretaría de Energía de la Nación que aprueba la reprogramación trimestral de los precios mayoristas de la energía eléctrica entre el 1/11/08 y el 30/04/09.
Que, luego mediante resolución 628/08 del ENRE se trasladan los valores de los nuevos precios mayoristas al cuadro tarifarío de los usuarios residenciales originándose aumentos para los consumos superiores a 650 Kwh. bimestrales de 12 al 425%
Que, los aumentos de tarifas a los usuarios residenciales del servicio de GAS NATURAL tienen origen en las Resoluciones Nº 1070/08 y 1417/08 de la Secretaria de Energía de la Nación con efecto retroactivo al 1/09/08, y en las Resoluciones ENARGAS Nº 445/08 y subsiguientes.
Que dan lugar a incrementos en el precio del m3 de gas para la provincia de Buenos Aires del 6.9 al 19 % a estos incrementos deben agregarse los que surgen de la aplicación del Decreto 2067/08 que da lugar a la creación de un Fondo Fiduciario para la importación del gas natural y que implica el cobro de una tarifa diferencial para aquellos usuarios con consumos superiores a los 1000 m3 anuales. Aplicando ambas medidas (Resoluciones ENARGAS y Decreto 2067/08) las tarifas para consumos mayores a 1000 m3 que se incrementan en un 75 a un 209 %.
Que, en ambos incrementos , en el servicio de ELECTRICIDAD y de GAS NATURAL, no se respetó el marco normativo establecido en las leyes 24065 y 24076 que definen el marco regulatorio para la prestación de los respectivos servicios. En especial la realización de las correspondientes Audiencias Públicas.
Que, en el caso del Decreto Nº 2067/08 el Poder Ejecutivo Nacional dispuso la creación de un impuesto destinado a la creación de un Fondo Fiduciario, estableciendo un tributo por cada metro cúbico de gas consumido por los usuarios residenciales, ignorando que esta atribución le es vedada conforme lo establecido por la Constitución Nacional en su art. 76 y 29.-
Que, distintos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación han ratificado estos preceptos constitucionales, con lo cual debe considerarse que lo derivado de la aplicación del Decreto Nº 2067/08 es de nulidad absoluta.
Que, se ha presentado un proyecto de ley (Expte. 0789-D-2009) propiciado por distintos movimientos de usuarios, organizaciones sociales, gremiales y políticas, con la firma de los Diputados Virginia Linares, Pedro Azcoiti, Silvia Augsburger, Carlos Raimundi y otros , que basado en las consideraciones enunciadas en los párrafos precedentes solicitan la derogación del las Resoluciones y Decretos que han dispuestos los incrementos en las tarifas de los servicios públicos de Energía Eléctrica y Gas Natural.
Que, en el mencionado proyecto de ley se propicia una revisión integral de la estructura tarifaría de estos servicios públicos esenciales, suspendiendo, hasta que ellos ocurran, los cortes de servicio por falta de pago, así como la devolución de los incrementos abonados por usuarios residenciales.
Que se invita a todas las provincias y municipios a actuar consistentemente con el sentido de la presente Ley ante las prestadoras de servicios en sus respectivos territorios.
Que, en distintas provincias, sus ejecutivos, legislativos y poder judicial se han pronunciado en sentido similar al aquí expuesto.
Que, en la O.M.I.C. de Bahía Blanca se ha instrumentado un procedimiento para realizar el pago bajo protesto haciendo reserva de derechos.
POR TODO ELLO, EL HCD SANCIONA EL SIGUIENTE PROYECTO DE : RESOLUCION
PRIMERO: Adherir al proyecto de ley propiciando la revisión de los aumentos tarifarios en los servicios de Energía Eléctrica y Gas Natural presentado en la Cámara de Diputados de la Nación (trámite parlamentario 010 del 13/03/2009).
SEGUNDO: Recomendar a los usuarios que no estén de acuerdo con los montos de sus facturas de Luz y/o Gas natural, concurran a la OMIC a efectuar el pago bajo protesto haciendo reserva de derechos.
TERCERO: Enviar copia de la presente resolución a la Cámara de Diputados de la Nación, a la Secretaria de Energía de la Nación, al ENRE y ENARGAS.