Proyecto de Resolución
Estudios en la ría de Bahía Blanca
Expediente: HCD-136/2010
Autor: Roberto Ursino
Bloque: Unión Cívica Radical
Bahía Blanca, 17 de febrero 2010
PROYECTO DE RESOLUCION
Visto:
La reunión efectuada el día 16 de febrero pasado a las 14. 30 hs. en instalaciones del CTE .
Y Considerando:
Que , participaron miembros del CTE, técnicos en representación de la OPDS; el Subdirector de Gestión Ambiental de la comuna ; miembros del Concejo Deliberante , integrantes de la Cámara de Pescadores de la ría de Bahía Blanca y la Comisión de Control y Monitoreo.
Que, en la reunión funcionarios de la OPDS aseguraron que los resultados obtenidos en las ultimas muestras son coincidentes con las que tomaron el IADO y el CTE.
Que en los muestreos no se registraron contaminantes en niveles que demanden la intervención de la ría, pero que nadie de los presentes aseguraron que el pescado es apto para el consumo humano.
Que de esta forma los pescadores artesanales de la ría de Bahía Blanca, Punta Alta y los sectores afectados se ven impedidos de desarrollar sus actividades.
Que en consecuencia esta situación afecta los ingresos de los pescadores perjudicando diariamente en el sostén de sus hogares.
Por todo lo expuesto, el Honorable Concejo Deliberante en uso de sus facultades sanciona la siguiente:
RESOLUCION
Primero: Solicitar al Sr. Intendente Municipal interceda ante el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires a fin de que intervenga en este conflicto
Segundo: Solicitar a la Dirección de Pesca de la Provincia de Bs. As. realice los estudios correspondientes en relación a la calidad de los peces de la ría local.
Tercero: Que gestione ante las autoridades del Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria (SENASA), la calidad de las distintas especies de la ría de Bahía Blanca y si es apta para el consumo humano.
Cuarto: Que gestione ante el Instituto Nacional de Investigación del Desarrollo pesquero, dependiente de la Secretaria de Agricultura , pesca y alimentación, la calidad de las distintas especies y si es apta para el consumo humano.
Quinto: Que gestione ante quien corresponda una ayuda mensual para paliar la crisis hasta que las autoridades enunciadas en los art. 2,3 y 4 de la presente resolución se expida y liberen la ría de Bahía Blanca para la pesca y el consumo humano.
Sexto: Enviar copia de la presente a la Cámara de Pescadores de la ría de Bahía Blanca y Punta Alta, al Consorcio de Gestión del Puerto y a la Comisión de Control y Monitoreo.